¿Es realmente agresivo el oso?
Hay muchos mitos sobre animales agresivos, y no siempre son realidad. ¿Realmente es agresivo el oso? Aquí te contamos un poco más.
Para diseñar un entorno seguro tanto para los osos como para los seres humanos, es necesario entender el comportamiento de estos animales. En la mayoría de los casos, la actuación de los osos es malinterpretada. Es fundamental darse cuenta de que se vuelve agresivo el oso siempre que percibe una amenaza que puede poner en riesgo a su territorio o a sus crías. Para comprender verdaderamente el comportamiento de estos animales hay que conseguir una correcta interpretación de sus posturas y su vocalización
Cómo lograr que no se vuelva agresivo el oso ante un encuentro
Estar en el medio del bosque y percibir la presencia de un puede ser desesperante. Puede suceder que el animal no haya notado de inmediato la presencia del humano. La mejor manera de salir de esta situación es escapar rápidamente de manera silenciosa y evitar el encuentro. Pero si el oso ya ha notado que hay una persona allí, hay varias cosas que aún se pueden hacer.
Mantenerse sereno y hablarle con suavidad
El sentido de la audición de los osos es mucho más desarrollado que el del ser humano. Esto quieres decir que, si una persona ve un oso y grita, es probable que altere su tranquilidad y termine por enfadarlo. Para evitar que el oso encare es esencial mantener la calma y no demostrar miedo.
No impedir el paso de un oso
Los osos disfrutan de estar en libertad y no se sienten a gusto cuando alguien invade su hábitat. Por eso al cruzarse con este animal es probable que reaccione de forma negativa y lo interprete como una amenaza. Nunca debes impedirles su paso y si necesitas moverte con el fin de abrirles camino hazlo, pero sin movimientos demasiado bruscos.
Hacerse el muerto
Aunque suene extraño, esta es una estrategia que suele funcionar muy bien. Para ello es fundamental no alterarse, contener la respiración durante algunos segundos y cuando el oso intente tocarte dejarte caer al suelo en posición fetal; el paso siguiente es cubrir con tus manos la mayor parte posible de tu cuerpo hasta que el animal se aleje lo suficiente como para escapar.
¿Cómo reaccionar ante un ataque?
Se recomienda a personas que recorran áreas donde puede haber presencia de osos, que siempre lleven consigo un aerosol para osos. Se trata de un producto que logra ahuyentarlos y ha prevenido en los últimos tiempos una gran variedad de ataques.
Es aconsejable utilizar este dispositivo solo cuando sea necesario y ante situaciones de emergencia. Para ello será necesario tomar el mayor valor posible cuando se vuelva agresivo el oso y presionar el spray cuando esté a punto de atacar. Las sustancias de este producto harán que se sienta aturdido, atragantado y finalmente se pierda entre la vegetación del bosque.
Temas:
- Osos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC
-
Carlos Alcaraz – Jack Draper: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido del Masters 1000 de Roma
-
El Club Náutico de Ibiza acoge el Campeonato de España de ILCA 7
-
Decathlon hace la rebaja del siglo y deja a precio de saldo el reloj que todos los ‘runners’ necesitan
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma