Así es el Yorkshire Terrier: características y cuidados de esta raza
No cometas estos errores al enseñarle al perro a hacer sus necesidades en la calle
Así es el peligroso gusano del ojo que afecta a los perros: cómo identificarlo y qué hacer
La razón por la que tu perro te muerde cuando juega contigo y cómo evitarlo
De todas las razas de perros que hay en el mundo, el Yorkshire Terrier es una de las más conocidas. Tiene un aspecto adorable y es un gran compañero de vida. Aunque existen diferentes teorías con respecto a su origen, la más aceptada es que nació en la ciudad de Yorkshire (Reino Unido), de ahí su nombre. La raza surgió de la mezcla del Terrier Inglés y Escocés durante la Primera Revolución Industrial.
Características
Si hay algo que define al Yorkshire Terrier es su inteligencia, razón por la cual es muy fácil de adiestrar. También es muy independiente y curioso, así que le encanta salir al exterior a explorar el entorno.
Un carácter dinámico que obliga a establecer unas normas de convivencia desde el primer momento para que no haya ningún problema. El aprendizaje debe ser claro y repetitivo, haciendo especial hincapié en la educación en base a las normas establecidas.
Otra de las características más destacadas del Yorkshire Terrier es que es un perro muy protector, así que suele ladrar a desconocidos, tanto humanos como animales. Aunque le gusta vigilar todo lo que hay a su alrededor, su ladrido es preventivo y no suele llegar al ataque.
Cuidados
El Yorkshire Terrier no requiere de cuidados especiales, aunque esto no significa que no haya que prestar atención a sus necesidades. Una de las cosas más importantes es cuidar su pelaje, cepillándolo a diario para evitar que se acumule suciedad y se formen nudos. Hay que cortarle el pelo forma periódica ya que crece muy largo, hasta el punto de ser antihigiénico para el animal al arrastrarlo por el suelo.
El pelaje es muy fino, así que no le protege demasiado del frío. En invierno, si las temperaturas son bajas, conviene sacarle a pasear con un abrigo y colocar su cama cerca de una fuente de calor.
Otro de los aspectos a cuidar es la dentadura. Los veterinarios explican que los canes de razas pequeñas son los que más expuestos están a las bacterias bucales. Es recomendable lavarle los dientes a diario con productos específicos y llevarle una vez al año al veterinario para una limpieza bucal.
De lo que no cabe ninguna duda es de que el Yorkshire Terrier es un animal juguetón, cariñoso y fiel. Es uno de los mejores perros para pisos pequeños. Teniendo en cuenta sus características y necesidades, convivir con un can de esta raza puede ser muy gratificante para mayores y pequeños.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU