Razas de perros más independientes
Si quieres tener una mascota en casa, pero sueles pasar tiempo fuera, es posible que te interesen estas razas de perros más independientes. Toma nota de ellas.
Recibir a una nueva mascota en casa es siempre una responsabilidad, pero existen muchas personas que, aunque pasan bastantes horas al día fuera, aun así no quieren privarse de tener un fiel compañero. Es por eso que para estos casos conviene considerar a los perros más independientes, es decir, aquellos que estarán bien, aunque a veces deban pasar algunas horas solos. Elegir a un perro independiente es una muy buena alternativa que te permitirá asegurarte de que tu mascota podrá hacerle frente a los momentos en que no te encuentras en casa.
¿Cuáles son los perros más independientes?
El Basset
Si buscas una raza de perro de tamaño mediano que pueda convivir contigo en un apartamento, el Basset es una excelente opción. Este perro suele tener un nivel de actividad relativamente bajo y usa su nariz para descubrir su entorno. Disfrutan de estar acurrucados junto a su amigo humano por las noches, y si trabajas durante el día es probable que pase la mayor parte del tiempo durmiendo.
El bulldog francés
Todos los perros disfrutan de estar acompañados, pero algunos como el bulldog francés, no son tan activos. Esto quiere decir que es probable que mientras no te encuentras en casa, tu mascota tan solo decida tomar una siesta y no opte por tener comportamientos destructivos por falta de ejercicio.
El galgo
Entre los perros más independientes no podemos dejar de nombrar al galgo. Se trata de una de las mejores razas de perro grande para tener en apartamentos. Tienen un temperamento bastante relajado, disfrutan de acurrucarse a mirar televisión y duermen muchas horas al día.
A la hora de quedarse solo, el galgo no tendrá problema alguno. No se recomienda dejarlo en una jaula ni encerrado en una habitación; la mejor opción es enseñarle los hábitos y permitirle que aprecie cada espacio de su hogar. Una vez que regreses a casa tu galgo disfrutará de pasar tiempo contigo.
¿Los cachorros pueden quedarse solos?
Si pasas mucho tiempo fuera de casa y has pensado en adoptar un perro, entonces es probable que la mejor opción sea optar por un animal adulto.
Los cachorros no deben dejarse solos durante largos períodos de tiempo, no solo porque necesitan de supervisión continua. Sino porque además requieren de altos niveles de socialización durante esta etapa de su vida, para que al convertirse en adulto sea un perro equilibrado y socialmente saludable.
Cuando un cachorro pasa muchas horas al día solo, es probable que en un futuro presente problemas de comportamiento.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno