Kangal turco: características de esta raza de perros
¿Te gustaría adoptar un perro de gran tamaño como animal de compañía? El kangal turco puede ser una buena elección. ¿Cómo es?
El Kangal turco es una raza muy representativa de Turquía. También se le conoce como karabash, Pastor de anatolia o Coban kopegi. Es considerado por muchos especialistas como uno de los perros más imponentes y recios a lo largo del mundo. Gracias a su gran tamaño y fortaleza, se le suele encargar aún hoy en día el cuidado y la protección del rebaño ante posibles depredadores. Debe su nombre al distrito homónimo ubicado dentro de la provincia de Sivas.
Existen muchas teorías sobre la procedencia de esta raza. Se estima que se remonta al imperio romano y que además desciende de la mezcla de los mastines ingleses, los molosos de asiria y los molosos romanos.
Características
El kangal turco es un perro musculoso, muy fuerte, de estructura ósea sólida. Su color puede ser gris acero o pardo. La nota curiosa sobre su apariencia es la majestuosa máscara negra que cubre todo su semblante. Su cuerpo es bastante largo, más no es tan alto. Se asemeja mucho al mastín inglés.
La cabeza de este can es ancha, larga y con una mandíbula potente. Posee ojos almendrados, pequeños y bien delimitados, orejas triangulares y casi negras, al igual que sus labios. Su cola es larga, pero el suele llevarla enroscada sobre su lomo, sobre todo si está activo. Se trata de un perro independiente y equilibrado y como buen guardián, sabe mantener la calma.
Muy importante entrenarlo desde pequeño para moderar un poco su carácter fuerte. En caso contrario, puede llegar a ser agresivo tanto con otros animales o personas. Sin embargo, cuando pasa a considerar a sus humanos como parte de su manada, es muy protector, amistoso, así como tolerante hasta con los más pequeños de la casa.
Kangal turco: cuidados
Su cuidado es particularmente sencillo, no demanda gran trabajo. Al tener el pelaje corto, se recomienda cepillar unas dos veces a la semana. Durante las épocas de muda, esta se convierte en una rutina diaria. Como ocurre con cualquier mascota, hay que mantener al día su hoja de vacunas y llevarlo a control veterinario al menos una vez al año.
Al ser un animal de grandes dimensiones, llevarlo a casas pequeñas o en apartamentos no es una buena idea. Es un can para grandes propiedades, en especial para zonas rurales donde cuente con amplias áreas para correr.
Si decides asumir el compromiso de tener un kangal turco, no olvides enseñarlo a respetar las normas de la casa y a socializar a través del cariño y los juegos. Debes instruirlo siempre a través de un refuerzo positivo. Es muy inteligente y pronto captará como debe comportarse.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
Últimas noticias
-
El verdadero nombre de Melody, representante de España en ‘Eurovisión 2025’: ¿cuál es su significado?
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir