Razas de perros: el affenpinscher
Entre las razas de perros más sensibles, pero con mucho encanto para tener como mascota, está el affenpinscher. ¿Cómo es esta raza?
Conocido como “perro mono”, el affenpinscher es una de las razas más antiguas de las que se tiene conocimiento. Se puede encontrar en varias pinturas del siglo XV y XVI. Esta raza de perro tiene un pelaje áspero y largo, también sus cejas y barba, lo que le da un aspecto realmente cómico. Se trata de un perro activo, que disfruta de jugar y es lo suficientemente ágil como para atrapar roedores. Al ser demasiado pequeño para ser un perro de trabajo, suele tenerse como perro de compañía. Son terriers de corazón, ocupados, inquisitivos, audaces y tercos, pero también les encanta divertirse y son muy traviesos.
El affenpinscher: ¿cómo es su personalidad?
Este pequeño perro, posible cruce de pug y pinscher alemán se caracteriza por tener una gran seguridad en si mismo y ser muy animado. Suelen ser bastante cariñosos con sus dueños, inquisitivos, audaces y algo tercos, pero no pueden resistirse a la hora de jugar. No se sienten cómodos con los extraños y lo demuestran. Se recomienda ayudarlos a socializar desde cachorros, para reducir su agresividad siendo adultos.
El ladrido del affenpinscher es fuerte y son buenos a la hora de alertar sobre situaciones peligrosas. Se aconseja entrenarlos desde pequeños, pues en otro caso pueden volverse bastante obstinados y presentar ciertas características en su personalidad.
A diferencia de la mayoría de los terriers, los de la raza affenpinscher son bastante buenos con otros perros y mascotas. Este perrito logrará adaptarse perfectamente a una familia a la que le guste el entretenimiento y tiene un muy buen sentido del humor.
Características principales de su cuidado
Al tener un pelaje bastante grueso, el affenpinscher requiere de una rutina de aseo regular. Es importante cepillarlo con frecuencia y cortar su cabello cuando se encuentra demasiado largo.
Suele ser un perro bastante peludo, pero no descuidado en cuanto a apariencia. En ocasiones pueden crecer pelos en las esquinas de sus ojos, se recomienda quitarlos para evitar irritaciones.
Los affenpinschers no tienden a desprender mucho pelo, por lo cual no tendrás que preocuparte de tener que quitar pelos de tu ropa y muebles. También es fundamental cortarles sus uñas cuando éstas crecen demasiado y ayudarlo con su higiene dental, cepillándole sus dientes cada día para prevenir enfermedades como la periodontitis.
Por último, hay que saber que en el momento de pasear a tu affenpinscher es fundamental supervisarlo en todo momento; ya que al tener un carácter bastante fuerte y no tener noción de su pequeña estatura, en ocasiones suele enfrentarse a perros mucho más grandes y puede resultar lastimado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Tu perro no duerme contigo porque te quiera: la razón te va a dejar sin palabras
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
Últimas noticias
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»