Razas de perros: el affenpinscher
Entre las razas de perros más sensibles, pero con mucho encanto para tener como mascota, está el affenpinscher. ¿Cómo es esta raza?
Conocido como “perro mono”, el affenpinscher es una de las razas más antiguas de las que se tiene conocimiento. Se puede encontrar en varias pinturas del siglo XV y XVI. Esta raza de perro tiene un pelaje áspero y largo, también sus cejas y barba, lo que le da un aspecto realmente cómico. Se trata de un perro activo, que disfruta de jugar y es lo suficientemente ágil como para atrapar roedores. Al ser demasiado pequeño para ser un perro de trabajo, suele tenerse como perro de compañía. Son terriers de corazón, ocupados, inquisitivos, audaces y tercos, pero también les encanta divertirse y son muy traviesos.
El affenpinscher: ¿cómo es su personalidad?
Este pequeño perro, posible cruce de pug y pinscher alemán se caracteriza por tener una gran seguridad en si mismo y ser muy animado. Suelen ser bastante cariñosos con sus dueños, inquisitivos, audaces y algo tercos, pero no pueden resistirse a la hora de jugar. No se sienten cómodos con los extraños y lo demuestran. Se recomienda ayudarlos a socializar desde cachorros, para reducir su agresividad siendo adultos.
El ladrido del affenpinscher es fuerte y son buenos a la hora de alertar sobre situaciones peligrosas. Se aconseja entrenarlos desde pequeños, pues en otro caso pueden volverse bastante obstinados y presentar ciertas características en su personalidad.
A diferencia de la mayoría de los terriers, los de la raza affenpinscher son bastante buenos con otros perros y mascotas. Este perrito logrará adaptarse perfectamente a una familia a la que le guste el entretenimiento y tiene un muy buen sentido del humor.
Características principales de su cuidado
Al tener un pelaje bastante grueso, el affenpinscher requiere de una rutina de aseo regular. Es importante cepillarlo con frecuencia y cortar su cabello cuando se encuentra demasiado largo.
Suele ser un perro bastante peludo, pero no descuidado en cuanto a apariencia. En ocasiones pueden crecer pelos en las esquinas de sus ojos, se recomienda quitarlos para evitar irritaciones.
Los affenpinschers no tienden a desprender mucho pelo, por lo cual no tendrás que preocuparte de tener que quitar pelos de tu ropa y muebles. También es fundamental cortarles sus uñas cuando éstas crecen demasiado y ayudarlo con su higiene dental, cepillándole sus dientes cada día para prevenir enfermedades como la periodontitis.
Por último, hay que saber que en el momento de pasear a tu affenpinscher es fundamental supervisarlo en todo momento; ya que al tener un carácter bastante fuerte y no tener noción de su pequeña estatura, en ocasiones suele enfrentarse a perros mucho más grandes y puede resultar lastimado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE