Razas de gatos: el Chausie
Si te gustan las razas de perros de pequeño tamaño, el chausie puede ser tu mejor opción. Conoce un poco más acerca de este animal como mascota.
El Chausie es una de las razas de gatos más grandes que hay. Nacido en Egipto del cruce de ejemplares domésticos y salvajes, son mininos relativamente jóvenes. La producción formal comenzó a finales de la década de 1960. Recibieron el reconocimiento TICA en 1995 y apenas en 2013 fueron aceptados por todas las federaciones mundiales de que rigen la cría de pequeños felinos hogareños. En ocasiones se le confunde con los Abisinios, gracias a las semejanzas respecto al color, tamaño y forma de las orejas.
Su origen es bastante controvertido. Muchos consideran que el forzar a ejemplares domesticados y silvestres para que se cruzaran entre sí fue una acción poco ética. Sin embargo, otros aseguran que estas mezclas se han dado naturalmente durante siglos.
Características generales
El peso del chausie varía entre los seis y los ocho kilos, con registros que hablan de casos en los que casi han llegado a los diez. La estatura oscila de 36 a 46 centímetros. Como ocurre con casi la totalidad de los mamíferos, los machos suelen ser más grandes y robustos en comparación con las hembras.
Pero más allá de su manifiesta corpulencia, es una raza fina que no prescinde de la elegancia en ningún momento. Sin importar si están caminando, corriendo o en reposo. Tienen patas, cola y orejas largas, en justa proporción con su tamaño general. De manto corto y denso, los colores aceptados son: pardo o negro atigrado, negro sólido y plateado. Se adaptan mejor a la vida en ambientes cálidos, lejos de climas templados.
Inteligente e Hiperactivo
La inteligencia de este gato híbrido es proporcional a su voluptuosidad. Consiguen abrir puertas y ventanas con asombrosa facilidad. Capacidad de la que se valen para mostrar uno de sus rasgos de personalidad más marcado: no disfrutan los encierros. Su predisposición para las aventuras es igual de notoria. Una característica heredada de sus antepasados silvestres.
Las necesidades de actividad física de esta raza también se ajustan a sus dimensiones. Requieren de horas de juego diarias, en compañía de otros gatos y de sus amos. De lo contrario, el aburrimiento puede hacer que se conviertan en mascotas inestables e irascibles.
El chausie y la vida de mascota
No es un gato para cualquiera. Pese a su trato amable y cariñoso, así como de disfrutar la compañía de humanos, es una raza que requiere de condiciones muy específicas. La primera de ellas es espacio suficiente. Mantenerlos encerrados en pequeños departamentos es la peor de las ideas.
El chausie tampoco es la opción ideal para familias con niños. A pesar de su gusto por el juego, no toleran muy bien los tirones de los pequeños.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11