¿Quieres dormir con tu gato? Ventajas y riesgos que debes conocer
5 señales que indican que tu gato es feliz
El DNI Animal será obligatorio para perros y gatos en 2022
Los mejores consejos para cuidar a un gato anciano
Si quieres o no dormir con tu gato es una decisión que debes tomar después de pensar mucho en las ventajas y riesgos que tiene esta práctica. No puedes dejarle que un día duerma acurrucado contigo, otro no… Los gatos son animales de costumbres, así que es imporante dejarles las normas claras desde el primer momento. Recuerda: una vez le dejas dormir contigo volver atrás es muy complicado, así que valora los pros y los contras y toma una decisión definitiva.
¿Cuáles son las ventajas de dormir con el gato?
Cuando duermen, los gatos emiten un ronroneo que a los humanos nos produce mucha calma y tranquilidad. Por lo tanto, durmiendo con ellos conciliamos mejor el sueño y, además, dormimos mucho mejor, sin despertarnos en repetidas ocasiones a lo largo de la noche.
A esto hay que sumar que es una oportunidad fabulosa de estrechar lazos entre nosotros y nuestra mascota, así que la convivencia será mucho mejor.
Por supuesto, en los meses de otoño e invierno nos encanta sentir el calor del gato. Los felinos tienen una temperatura corporal más alta que la nuestra, de entre 38 y 39 grados.
Si somos de los que nos cuesta despertarnos por la mañana, el gato es el mejor despertador que existe. Con él a nuestro lado ya no podremos parar el aparato y continuar durmiendo. Al amanecer los mininos ya están espabilados y nos dan toques para que hagamos lo mismo.
¿Y los riesgos?
Ahora que conocemos las ventajas de dormir con el gato, también hay que saber cuáles son los inconvenientes. Los pequeños felinos tienen patrones de sueño poco uniformes, sobre todo cuando son cachorros.
Son animales nocturnos, y en muchos casos la cama se convierte para ellos en un campo de batalla. Podremos notar cómo sus patas nos rozan, un arañazo involuntario…
Si tomamos como costumbre dormir con el gato, si en algún momento queremos echarlo, nos veremos en una situación muy complicada. Es muy posible que el animal se pase la noche maullando e incluso que haga sus necesidades fuera del arenero. Si es así, no debemos tomárnoslo como una vengaza, sino como la forma que tiene de decirnos que está en desacuerdo.
A modo de conclusión, si tienes un gato en casa y te encanta dormir con él, puedes estar muy contento porque es una práctica con enormes beneficios para la salud. Establece unas reglas claras, ¡y a descansar plácidamente!
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados