Por qué tu mascota se autolesiona la cola y qué puedes hacer
¿Has observado en alguna ocasión que tu mascota se autolesiona la cola? Hay algunas pautas que debes poner en marcha. Aquí te lo contamos, toma nota.
Nuestros perros son capaces de adaptarse a muchas situaciones y asumir comportamientos de los que obtendrán beneficios, ya sea comida o la atención de las personas. Cuando se enferma, se convierte en el centro de la atención y entiende que es una situación favorable, por lo que hará lo que pueda para que se prolongue en el tiempo. Autolesionarse la cola es una de las expresiones que puede ayudarle a obtener la atención del dueño y de toda la familia.
¿Por qué tu perro se autolesiona la cola?
Algunos perros que entienden de recibir un aporte extra de mimos, generan de forma natural acciones que pretenden perpetuar esa situación favorable. Por ejemplo, continúan cojeando después de haberse curado, o continúan lamiéndose una extremidad.
De la misma forma, se hacen daño en la cola, mordiéndola y persiguiéndola sin cesar. El dueño, al ver malherida a su mascota, se preocupa y la lleva al veterinario. Lo hace tratar, le suministra alguna medicina y, en definitiva, pasa más tiempo con él hasta que se cura: el perro está feliz.
El perro carecía de esos estímulos, de ese cúmulo de atenciones, y se da cuenta que puede conseguirlos autolesionándose, y vuelve a hacerlo. De todas formas, siempre es conveniente asegurarse de que no exista ninguna patología, como es la osteoartritis articular, la que también puede ser la causa de este tipo de síntomas, en particular si se trata de un animal de edad avanzada.
Causas de las autolesiones de los perros
Generalmente, este tipo de problemas surge debido a cambios en las rutinas del animal derivadas de, por ejemplo, una mudanza a otra casa totalmente desconocida para el perro, o la aparición de otra miembro más en la familia. Asimismo, las autolesiones en los perros ocurren cuando su propietario le da unos pocos minutos diarios de su atención, o deja de verlo durante unos días.
Otro de los motivos de las autolesiones en los perros son las festividades y celebraciones de cualquier tipo. Los sonidos fuertes de los petardos, los fuegos artificiales y otras sobrecargas de sonido pueden estresar seriamente a los perros y experimentar comportamientos que dañan su salud.
Qué hacer si tu perro se autolesiona la cola
Los comportamientos problemáticos son consecuencias de determinadas fobias, como los ruidos fuertes o tener que permanecer en soledad durante muchas horas dentro de un apartamento.
La mejor de las soluciones es pasar más tiempo de lo acostumbrado con el animal, pero sin estimular su simulación de miedo. El dueño debe ignorar el supuesto miedo que pueda demostrar el perro. Aumentar la actividad física también ayuda a que se reduzcan estos impulsos dañinos en los perros.
¿Tu perro se autolesiona la cola? Cuéntanos tu caso. Comparte esta información con tus contactos y amigos dueños de mascotas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo