¿Por qué tiemblan los perros? Estas son las principales causas
Los perros pueden temblan porque están estresados
Todos los que tenemos perros en casa nos hemos preguntado en alguna ocasión cuál es la razón por la que tiemblan, ya que es algo que suelen hacer con frecuencia. Aunque en la gran mayoría de los casos no tiene importancia y se debe simplemente a modo de respuesta de un estímulo externo, los temblores también pueden tener su causa en una enfermedad. En este último caso se dan acompañados de otros síntomas como la irritabilidad o las náuseas, por ejemplo.
Frío
Del mismo modo que nosotros, los canes tampoco toleran bien las temperaturas extremadamente bajas. Su temperatura corporal en condiciones normales es de 38 grados y, si hace demasiado frío, baja drásticamente. Esto hace que sus funciones vitales se vean comprometidas. Los temblores son uno de los síntomas más comunes, junto a otros como la apatía, la somnolencia y los mareos. En este caso debemos llevar al animal al veterinario urgentemente.
Hipoglucemia
Otra de las posibles causas de los temblores en perros es la hipoglucemia. Consiste en la bajada repentina de los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo, y puede ser leve, moderada o grave. Si es leve, los síntomas son fáciles de identificar: temblores, escalofríos, cansancio sin razón aparente y dificultad para moverse.
Si es moderada, los canes suelen caminar en círculos y no son capaces de coordinar sus movimientos. También están desorientada. Y, si se trata de un caso de hipoglucemia grave, los principales signos de alerta son: pérdida de conciencia, convulsiones y coma.
Estrés
El estrés es una de las enfermedades más habituales en los perros, y esto es algo que debemos saber a la hora de adoptar una mascota. Hay muchas situaciones que pueden aumentar sus niveles de ansiedad, como las visitas al veterinario, los ruidos fuertes o el quedarse solos durante mucho tiempo.
Los canes son animales que necesitan una rutina muy marcada para sentirse bien, de forma que deben tener unos horarios para comer, dormir y jugar. Además, tenemos que hacer todo lo posible por proporcionarles los cuidados que necesitan para su bienestar.
Los síntomas del estrés suelen ser los siguientes: agresividad, apatía y exceso de actividad, que se da cuando el animal no es capaz de parar incluso si está muy cansado.
Estos son los motivos principales por los que los perros tiemblan. Debemos crear para ellos un espacio en el que se sientan cómodos y marcarles una rutina.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Confirmado por expertos: la peligrosa enfermedad que puede contagiarte tu propia mascota sin que lo sepas
-
Si tu gato hace esto es porque se cree que eres su madre
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
Últimas noticias
-
Dónde ver el Betis – Chelsea: a qué hora es hoy en directo la final de la Conference League en vivo online y canal de TV
-
Serena Williams gana el Princesa de Asturias de los Deportes 2025
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
-
‘La familia de la tele’ ataca a Melody antes de su visita a ‘El Hormiguero’: «Tenía un plan oculto»