¿Para qué sirven los bigotes de los perros? Estas son todas sus funciones
¡No le dejes a tu perro hacer esto! Tu salud corre peligro
Cómo elegir un buen pienso para el perro: la composición ideal
Aunque los más conocidos por todos son los bigotes de los gatos, los perros también tiene los suyos, y cumplen funciones muy importantes. Se encuentran en el hocico, y los folículos cuentan con una serie de terminaciones nerviosas, que envían mensajes sensoriales al cerebro de los canes. Aunque pueden parecer fuertes y resistentes, lo cierto es que son extremadamente delicados. Por lo tanto, no deben considerarse una parte más del pelaje de los perros.
Las funciones de los bigotes de los perros
Los bigotes se llaman vibrisas porque funcionan como un sexto sentido para los canes. Una de las funciones más importantes que cumplen es la de medir las distancias en la oscuridad. Además, las vibrisas perciben las corrientes de aire, y esto les permite hacerse una idea del tamaño del espacio que hay a su alrededor, así como del lugar donde están situados los objetos.
Otra de las funciones que cumplen los bigotes de los perros es la de proteger los ojos de las partículas, previniendo enfermedades tales como úlceras y conjuntivitis. A esto hay que sumar que envían información sensorial a su cerebro, así que cualquier contacto o movimiento que experimenten con un elemento cercano genera un estímulo en el sistema nervioso.
Razones por las que se caen
Los bigotes de los canes mudan con el paso del tiempo, pero esto no significa que sea una buena idea retirárselos antes. Tal y como explican los veterinarios, siempre hay que esperar a que caigan por el proceso de muda natural. De lo contrario, los perros pierden un mecanismo básico que les ayuda a explorar el mundo.
Además, hay determinadas enfermedades y trastornos hormonales que pueden causar la caída de los bigotes. La dermatitis es una de las enfermedades de la piel más comunes en canes de todas las razas y edades, y se caracteriza por un proceso inflamatorio acompañado de prurito.
Uno de los principales síntomas de la tiña es precisamente la caída de los bigotes, hasta el punto de dejar la zona completamente desprovista. Es importante llevar al animal al veterinario a la mayor brevedad para que le suministre el tratamiento adecuado.-
La caída de los bigotes también es frecuente en la sarna. El origen de esta enfermedad es la presencia de ácaros, y los síntomas son: caída de los bigotes y picor y enrojecimiento de la piel. Existe tratamiento para esta enfermedad.
Esto es todo lo que debes saber sobre las funciones de los bigotes de los perros, y las funciones que éstos cumplen.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
Últimas noticias
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…