¿Para qué sirven los bigotes de los perros? Estas son todas sus funciones
¡No le dejes a tu perro hacer esto! Tu salud corre peligro
Cómo elegir un buen pienso para el perro: la composición ideal
Aunque los más conocidos por todos son los bigotes de los gatos, los perros también tiene los suyos, y cumplen funciones muy importantes. Se encuentran en el hocico, y los folículos cuentan con una serie de terminaciones nerviosas, que envían mensajes sensoriales al cerebro de los canes. Aunque pueden parecer fuertes y resistentes, lo cierto es que son extremadamente delicados. Por lo tanto, no deben considerarse una parte más del pelaje de los perros.
Las funciones de los bigotes de los perros
Los bigotes se llaman vibrisas porque funcionan como un sexto sentido para los canes. Una de las funciones más importantes que cumplen es la de medir las distancias en la oscuridad. Además, las vibrisas perciben las corrientes de aire, y esto les permite hacerse una idea del tamaño del espacio que hay a su alrededor, así como del lugar donde están situados los objetos.
Otra de las funciones que cumplen los bigotes de los perros es la de proteger los ojos de las partículas, previniendo enfermedades tales como úlceras y conjuntivitis. A esto hay que sumar que envían información sensorial a su cerebro, así que cualquier contacto o movimiento que experimenten con un elemento cercano genera un estímulo en el sistema nervioso.
Razones por las que se caen
Los bigotes de los canes mudan con el paso del tiempo, pero esto no significa que sea una buena idea retirárselos antes. Tal y como explican los veterinarios, siempre hay que esperar a que caigan por el proceso de muda natural. De lo contrario, los perros pierden un mecanismo básico que les ayuda a explorar el mundo.
Además, hay determinadas enfermedades y trastornos hormonales que pueden causar la caída de los bigotes. La dermatitis es una de las enfermedades de la piel más comunes en canes de todas las razas y edades, y se caracteriza por un proceso inflamatorio acompañado de prurito.
Uno de los principales síntomas de la tiña es precisamente la caída de los bigotes, hasta el punto de dejar la zona completamente desprovista. Es importante llevar al animal al veterinario a la mayor brevedad para que le suministre el tratamiento adecuado.-
La caída de los bigotes también es frecuente en la sarna. El origen de esta enfermedad es la presencia de ácaros, y los síntomas son: caída de los bigotes y picor y enrojecimiento de la piel. Existe tratamiento para esta enfermedad.
Esto es todo lo que debes saber sobre las funciones de los bigotes de los perros, y las funciones que éstos cumplen.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
Últimas noticias
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma