¿Por qué razones debes entrenar a tu mascota?
Sabemos de la importancia de un buen adiestramiento para nuestro animal doméstico. Pero ¿por qué razones debes entrenar a tu mascota?
Todos los tutores soñamos en tener una mascota obediente, con un buen comportamiento y que disfrute estar en nuestra compañía. Pero este sueño solo puede convertirse en realidad si dedicamos el suficiente tiempo a la educación de nuestros compañeros. Entrenar a tu mascota no significa enseñarle únicamente trucos o actitudes graciosas. Se trata principalmente de fomentar conductas positivas que permitirán una convivencia segura y pacifica con los individuos a su alrededor. Hay muchas razones por las que deberías entrenar a tu mascota y, a continuación, listamos las más importantes.
3 motivos clave porque necesitas entrenar a tu mascota
Estimular el cuerpo y la mente de tu mejor amigo
Todos los animales son inteligentes, sensibles y tienen bastante energía que gastar. Aunque muestren diferentes personalidades y necesidades, requieren una constante estimulación física y cognitiva para llevar una vida sana y feliz. El sedentarismo no es un estilo de vida positivo o saludable para ninguna especie.
El adiestramiento es el ejercicio más completo que podemos ofrecer a nuestros compañeros. Educar a tu mascota es un proceso que permite presentarle constantemente nuevos desafíos y estímulos. Con el refuerzo adecuado, tu mascota permanecerá motivada, mostrándose predispuesta a aprender siempre algo nuevo.
Fomentar interacciones positivas con otros individuos
Educar a tu mascota también va más allá de las órdenes de adiestramiento básico o avanzado. La socialización es parte vital de la educación de cualquier animal de compañía, y no puede ser ignorada. Porque durante este proceso, ellos aprenden a relacionarse de forma positiva con los demás individuos y estímulos de su entorno.
Gran parte de los problemas de comportamiento, como la agresividad y la protección de recursos, deriva de una mala (o nula) socialización. Además, las mascotas que no fueron debidamente socializadas no tienen la oportunidad de desarrollar integralmente su confianza. En consecuencia, suelen tener dificultad de interactuar con otros individuos, mostrándose excesivamente miedosas o nerviosas en la presencia de extraños.
Simplificar tu vida (¡y la de tu mascota también!)
Al entrenar a tu mascota, lograrás simplificar una serie de procesos y trámites del día a día. Por ejemplo, llevar al veterinario a un animal que no está adaptado a su transportín, parece convertirse en una odisea. Un paseo con un perro que ladra a todo el mundo o tira demasiado de la correa, resulta realmente estresante. Y ni hablar de intentar cortar las uñas a un gato que no está habituado con este tipo de manipulación.
Una buena educación también necesita incorporar a estos enseñamientos básicos. Al incentivar que nuestra mascota se adapte a los elementos y estímulos de su vida cotidiana, evitamos exponerla a contextos de elevado estrés y fortalecemos nuestro vínculo. Incluso seremos capaces de planificar un viaje de vacaciones en su compañía.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
-
El significado de que tu gato te muerda mientras lo acaricias
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
Últimas noticias
-
Sale a la luz el inaudito contrato de Sergio Ramos: 4 millones limpios y un montón de incentivos
-
Hansi Flick critica la carta del Real Madrid dos semanas después de quejarse por los árbitros en Getafe
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
Condenan a Memphis Depay a cuatro meses de cárcel por un delito que cometió el año pasado
-
Sí, el enemigo es esta chusma