¿Por qué los mosquitos pican a determinadas personas?
En muchas ocasiones vemos como un mosquito nos pica y no lo hace con la persona de al lado, o al revés. ¿Por qué los mosquitos pican a algunas personas?
Los mosquitos pican más a unas personas que a otras y eso es una realidad. La forma de selección de sus víctimas depende de muchos factores. En principio, estos insectos voladores llegan a la piel humana a través de las cantidades de dióxido de carbono exhalamos. A mayor cantidad de este gas aumentan las probabilidades de ser picados.
Estos molestos insectos llegan a nosotros siguiendo pequeños rastros de dióxido de carbono que emanamos al respirar. Ellos se orientan buscando mayores concentraciones de este gas lo cual implica la proximidad de sangre para su consumo. Ahora bien, existen otras condiciones por las cuales las personas son más o menos propensas a ser picadas por mosquitos.
Si emanas mucho ácido láctico serás picado
Quienes emanan mayor cantidad de dióxido de carbono son presas mucho más detectables para los mosquitos. En la práctica, las personas adultas son muy proclives a picadas en relación a los niños. Cuanto más pequeño es el niño, menor la probabilidad de ser picado.
Queda claro que las personas más altas también son más propensas a la picadura de insectos voladores. Otro aspecto a considerar es la producción de ácido láctico, el cual atrae a los mosquitos. Por todo lo dicho, las personas son picadas en función a aspectos como la dieta y el ejercicio físico.
Por ejemplo, cualquier persona se hace blanco fácil de los mosquitos después de una jornada intensa de ejercicio. Esto sucede porque el sudor emana ácido láctico y a los bichos voladores esto les atrae. Los mosquitos que están a un metro y medio podrán dirigirse con facilidad a los tejidos humanos para recolectar sangre.
La picada de los mosquitos depende de muchos factores
El dióxido de carbono y el ácido láctico son las principales pistas para cualquier mosquito. Pero estando entre varias víctimas humanas, estos se pueden decantar más por algunas pieles que otras. Aquí entran a considerarse muchas variables como lo son la temperatura, el color y la variedad microbiológica de la persona.
Se sabe que las personas con una mayor diversidad micro bacteriana suelen ser picados un menor número de veces. Básicamente, la compleja distribución de nuestras sustancias químicas define el gusto que pueden tener los mosquitos por nuestra piel.
Incluso se cree que el tipo de sangre puede influir, siendo aquellos que tienen el tipo “O” los perjudicados. Las mujeres embarazadas deben cuidarse mucho también y las féminas en general sufren más por los pinchazos. De hecho, ellas tienen la piel mucho más delgada.
Por lo tanto, teniendo toda esta información ya sabes porque los mosquitos tienen a ciertos afectados preferidos. Si crees que es tu caso, toma las previsiones adecuadas y cuida mucho tu piel.
Temas:
- Picaduras
Lo último en Mascotas
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso