¿En qué se diferencian el calamar y la sepia?
¿Sabrías diferenciar el calamar y la sepia? Aunque su apariencia es similar, en la práctica existen elementos diferenciadores importantes.
Es muy común que el calamar y la sepia sean confundidos. Si bien ambos pertenecen a la familia de los cefalópodos, también es cierto que poseen características diferenciadoras importantes. Quizás una de las principales confusiones se genere porque ambos invertebrados tienen numerosos tentáculos. Por otro lado, estos moluscos son muy populares en la gastronomía y en su sabor también hay una sutil diferencia.
Diferencias entre el calamar y la sepia
1.Características físicas
El calamar tiene una forma alargada y en general no suele medir más de 60 centímetros. Otra característica interesante es que los calamares poseen dos tentáculos y ocho brazos. Como dato curioso, existe el que es conocido como el calamar gigante, ésta sub-especie puede llegar a medir hasta 15 metros de longitud.
Por otra parte, la sepia también conocida como jibia, tiene un cuerpo considerablemente más ancho que el calamar y posee 10 tentáculos. Dichos tentáculos también son más cortos que los del calamar. Por otra parte, la sepia también es un poco más pequeña, su tamaño oscila entre los 30 y 40 centímetros.
2.Hueso cartilaginoso
Los calamares tienen un hueso cartilaginoso de forma alargada; es transparente y es mejor conocido como pluma. La sepia, por su parte, también tiene un hueso, pero éste es blanco y de textura calcárea. De hecho, el hueso de la sepia tiene una utilidad gracias a su alto contenido en calcio. Es colocado en jaula de aves para que éstas afilen sus picos al mismo tiempo que obtienen calcio y otros minerales importantes.
3.Color
Tanto el calamar como la sepia son cromatóforos. Esto significa que ambos tienen la capacidad de cambiar de color para camuflarse. Esta capacidad es utilizada como mecanismo de defensa y también para ser más efectivos al momento de buscar alimento. Otra característica que también tienen en común, es que ambos tienen tinta.
El calamar y la sepia: una exquisitez de la gastronomía
Estos moluscos son aptos para el consumo humano, son preparados de diferentes maneras y su sabor también es sutilmente diferente. Ambos son considerados como una exquisitez en diferentes países del mundo. La sepia es considerada una alternativa nutricional interesante, especialmente por ser rica en zinc y yodo. Por otra parte, su consumo no debe ser excesivo por el alto nivel de colesterol.
Estos dos moluscos tienen tantas semejanzas como diferencias. Lo cierto es que ambos forman parte importante de la gastronomía y por ende de la actividad comercial de muchos países alrededor del mundo. Calamar y sepia, ¿cuál es tu favorito?
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones