Qué debes hacer si tu gato orina con sangre
Debemos estar muy atentos a los síntomas de mala salud de nuestras mascotas. ¿Qué hacer si tu gato orina con sangre?
La sangre en la orina, hematuria, es una afección en la que la micción de los gatos se acompaña de liberación de sangre. Su volumen varía desde unas pocas gotas hasta impurezas de consideración, cambiando el color habitual de la orina a rosa claro o marrón. La hematuria no es una enfermedad independiente, sino que es el resultado de algún trauma o de una enfermedad.
Causas de la orina con sangre en gatos
En la mayoría de los casos, las causas son enfermedades vinculadas al sistema urinario o renal, como cistitis, uretritis, enfermedad renal poliquística y otras, que requieren un tratamiento veterinario con antiinflamatorios y antibacterianos.
- Estruvita (cálculos en la vejiga)
La estruvita o triple fosfato es un mineral urinario compuesto de amonio, fosfato y magnesio. Estas tres sustancias son características de la orina y, si se encuentran en concentraciones suficientemente altas, se unen en forma de cristales y generan una especie de tapón que bloquea el tracto urinario.
- Trauma por golpe o caída
Debido a alguna caída violenta o un fuerte golpe se pueden dañar los órganos del sistema genitourinario del gato. A partir de ahí pueden aparecen impurezas de sangre en su orina.
- Terapia farmacológica errónea
Suministrar a un gato medicamentos equivocados, en la mayoría de los casos, pueden provocar distintos grados de envenenamiento en su organismo y, usualmente, hemorragia interna grave.
- Enfermedades sistémicas
Si el gato orina con sangre, una de las causas puede ser un proceso infeccioso que se está gestando y que afecta simultáneamente a varios sistemas. Por ejemplo, leptospirosis o peritonitis viral.
- Castración – esterilización
Después que un gato se ha sometido a la castración o esterilización de su sistema reproductivo, se estrechan sus canales urinarios y aumenta la urea, lo cual puede ocasionar sangrado.
- Mala nutrición
Causado por el consumo regular de alimentos secos baratos, un menú monótono de calidad inferior y consumo excesivo de fosfatos son, entre otros, principales factores de intoxicación de un gato y que ocasiones hematuria.
Opciones de tratamiento para hematuria
El tratamiento depende de la causa subyacente. Si es una enfermedad de cálculos urinarios, el veterinario recomendará un cateterismo de vejiga, el que proporciona una salida normal de orina a través de la uretra.
En caso de formaciones benignas o malignas, si la sangre en la orina es provocada por formaciones extrañas, se realiza una intervención quirúrgica. Mientras que, si la causa es la castración, el veterinario prescribirá un vendaje apretado, masajes especiales y terapia con medicamentos antiinflamatorios.
En caso de parásitos, el tratamiento es el usual desparasitario, tras lo cual desaparece la sangre en la orina.
Comparte esta información con tus amigos dueños de gatos. Les interesará conocerla. Deja tus comentarios sobre este tema ¿Tu gato orina con sangre?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo Extraordinario de Vacaciones 2025 de la Lotería Nacional: números premiados
-
El PP critica el «postureo» de Sánchez ante la corrupción socialista cuando es el «máximo responsable»
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual