¿Qué comen las morsas? ¿Dónde viven?
La morsa es un mamífero marino que habita en el Ártico. Aunque existen diferentes teorías al respecto, la más aceptada por la comunidad científica es que existen dos especies de morsas: la del Atlántico y la del Pacífico. Esta última es más grande y sus colmillos son más largos. Su nombre deriva de la palabra danesa «hvalros», que significa «vaca de mar» o «caballo de mar».
Los machos pesan entre 800 y 1.700 kilos y miden entre 2,7 y 3,6 metros de largo, mientras que ellas pesan entre 400 y 1.200 kilos y miden entre 2,3 y 3,1 metros de largo.
Los colmillos son la parte más importante de la anatomía de las morsas. Son grandes en los machos y en las hembras y los utilizan para salir del agua, cortar el hielo y defenderse de sus depredadores. En cuanto a los bigotes, son extremadamente sensibles y las morsas se valen de ellos para encontrar alimento en las profundidades del océano.
Hábitat
Las morsas viven en zonas frías, donde la temperatura oscila entre los 15 grados bajo cero y los 5 grados centígrados. La morsa del Pacífico se encuentra en los mares de Laptev, Chukchi y Bering, mientras que la del Atlántico habita en las regiones costeras de Groenlandia y el noreste de Canadá.
Pasan el 66% de su vida en el agua y el 33% en tierra, descansando y dando a luz a sus crías sobre enormes bloques de hielo.
Son animales migratorios.
Alimentación
La morsa es un animal carnívoro cuyas principales fuentes de alimentación son las siguientes: pepinos de mar, camarones, cangrejos almejas… Cuando el alimento escasea se pueden comer los cadáveres de focas jóvenes.
Ingieren entre el 3% y el 6% de su peso corporal por día. Hay algo muy curioso sobre la alimentación de las morsas, y es que en la edad adulta son capaces de comer entre 3.000 y 6.000 almejas de una sola vez.
Cuando están dentro del agua, utilizan sus bigotes para buscar alimento. Cuando localizan una presa, la entierran en la arena y luego echan a presión con la boca para sacarla.
Reproducción
Y, por último, en lo que respecta a la reproducción de las morsas, las hembras alcanzan la madurez sexual a entre los 6 y los 9 años, mientras que los machos no lo hacen hasta los 15 años.
El periodo de gestación es muy largo: 15 meses. Las hembras dan a luz a una única cría, que al nacer pesa entre 40 y 50 kilos. Durante los dos primeros años de vida se alimenta de leche materna.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
El PP pregunta a Yolanda Díaz si defenderá a los empleados de Paradores amenazados de despido
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Fernando Alonso acude a la fábrica de Aston Martin a pedir explicaciones: su foto con Newey ya es viral
-
Mallorca 312: vuelve la gran fiesta del ciclismo con más fuerza que nunca
-
Dani Olmo se vestirá de Lewandowski