¿Por qué los comederos elevados son los mejores para los perros?
¿Cómo proteger a los perros del sol en verano? Los mejores consejos
¿Es verdad que comer dulces provoca ceguera en los perros?
¿Cómo pueden saber los animales que va a ocurrir una catástrofe?
Todos los que tenemos un perro como mascota sabemos muy bien lo importante que es la alimentación en todas las etapas de su vida. Es fundamental elegir un alimento adaptado a su edad, raza y estado de salud, así como proporcionárselo en el soporte adecuado. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de comederos para perros, y los elevados son los mejores.
¿Te imaginas tener que comer con todo tu cuerpo agachado y tragar los alimentos en esta misma postura? Esto es lo que sufren los perros con los comederos tradicionales, así que es recomendable sustituirlos por los elevados.
Beneficios de los comederos elevados para perros
Los comederos altos mejoran la postura de los canes y, en consecuencia, su comodidad. Al levantar el cuenco de comida, no se ven obligados a estirar su cuello en exceso, así que se sienten mucho más a gusto. Si cada vez que comen o beben tienen que estirarse en el suelo, con el paso del tiempo podrían sufrir problemas de espalda, sobre todo si son canes de tamaño grande o ancianos.
Tal y como explican los veterinarios, el hecho de que el recipiente del que comen y beben los perros esté a cierta altura les ayuda a tragar. Además, gracias a la postura erguida, si los canes comen rápido, les ayuda a ralentizar la ingesta, lo que favorece en gran medida la digestión.
A esto hay que sumar que con el comedero elevado, los perros se centran única y exclusivamente en la comida. No se distraen, ni se quedan dormidos.
Y, por último, cabe señalar que el soporte de este tipo de comederos no se puede volcar con facilidad. Por lo tanto, el riesgo de que los perros vuelquen el comedero y tiren la comida por el suelo es mínimo.
¿Cuánto deben comer los perros?
En la edad adulta, la cantidad diaria de pienso que deben comer los perros depende de su peso: de 50 a 90 gramos de pienso si pesan entre 2 y 3 kilos, de 90 a 190 gramos gramos de pienso si pesan entre 2 y 10 kilos, de 190 a 310 gramos de pienso si pesan entre 10 y 20 kilos, de 500 a 590 gramos de pienso si pesan entre 20 y 30 kilos, y de 590 a 800 gramos de pienso si pesan más de 50 kilos.
Es importante combinar el pienso seco con la comida húmeda, sobre todo en los meses de verano. Cuando son cachorros, los perros deben comer entre 4 y 6 comidas al día. A partir de los seis meses, con dos comidas diarias es suficiente.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña