Mascotas
Perros

¿Por qué algunos perros son tan agresivos? Un estudio de Harvard tiene la respuesta

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos perros se transforman en fieras en ciertas ocasiones? La agresividad en los canes es un problema más común de lo que piensas.

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard realizado en colaboración con el Centro Waltham para Nutrición de Mascotas y la Universidad de Australia Occidental, ha arrojado luz sobre las causas de la agresividad en los perros y las posibles soluciones. Este informe no sólo es relevante para dueños de mascotas, sino para toda la sociedad, dado que las mordeduras de perro representan un problema significativo.

Los motivos de la agresividad de los perros según un estudio de Harvard

Contrario a la creencia popular, la mayoría de los ataques de perros no ocurren en la calle, sino dentro de nuestros propios hogares. Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard revela que en Estados Unidos se reportan más de 4,5 millones de mordeduras de perro al año y, lo más preocupante, es que un alto porcentaje de estas agresiones sucede en el ámbito familiar.

Los perros, al igual que las personas, reaccionan de manera agresiva cuando se sienten amenazados o estresados. Estas reacciones pueden estar motivadas por la defensa de su territorio o la protección de sus recursos, como la comida o los juguetes.

Según el doctor Christopher Baugh, experto de Harvard con formación en Medicina de Emergencia, muchas personas no son capaces de reconocer las señales de incomodidad de sus perros, incrementando así el riesgo de ataques. Esta falta de conciencia puede llevar a situaciones peligrosas, especialmente para los niños.

La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA) señala que los niños son particularmente vulnerables porque a menudo no identifican las señales de estrés o alerta en los perros.

Los niños pueden molestar a los perros sin darse cuenta, por ejemplo tocando sus orejas o sus colas. Los incidentes no sólo involucran mordeduras durante juegos, como el tira y afloja, sino que suceden cuando los perros se sienten invadidos o en peligro.

¿Cómo prevenir las agresiones de los perros?

La clave para prevenir la agresividad de los canes está en la educación de estos animales y en los modelos de comportamientos de los niños y adultos con los perros. Para ello, puedes poner en práctica las siguientes recomendaciones de la AVMA:

En caso de mordedura, la Academia Estadounidense de Dermatología aconseja limpiar la herida con agua y jabón y, si la lesión es grave, acudir a urgencias. También es importante obtener la información de contacto del dueño del perro y asegurarse de que el animal esté vacunado contra la rabia.