¿Por qué algunos perros son tan agresivos? Un estudio de Harvard tiene la respuesta
Este adiestrador canino desvela cuáles son sus tres razas de perros favoritas
La razón por la que a los perros les huelen las patas a ‘Cheetos’
Aviso para los dueños de los perros: las nuevas larvas que ya infectan a los humanos
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos perros se transforman en fieras en ciertas ocasiones? La agresividad en los canes es un problema más común de lo que piensas.
Un reciente estudio de la Universidad de Harvard realizado en colaboración con el Centro Waltham para Nutrición de Mascotas y la Universidad de Australia Occidental, ha arrojado luz sobre las causas de la agresividad en los perros y las posibles soluciones. Este informe no sólo es relevante para dueños de mascotas, sino para toda la sociedad, dado que las mordeduras de perro representan un problema significativo.
Los motivos de la agresividad de los perros según un estudio de Harvard
Contrario a la creencia popular, la mayoría de los ataques de perros no ocurren en la calle, sino dentro de nuestros propios hogares. Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard revela que en Estados Unidos se reportan más de 4,5 millones de mordeduras de perro al año y, lo más preocupante, es que un alto porcentaje de estas agresiones sucede en el ámbito familiar.
Los perros, al igual que las personas, reaccionan de manera agresiva cuando se sienten amenazados o estresados. Estas reacciones pueden estar motivadas por la defensa de su territorio o la protección de sus recursos, como la comida o los juguetes.
Según el doctor Christopher Baugh, experto de Harvard con formación en Medicina de Emergencia, muchas personas no son capaces de reconocer las señales de incomodidad de sus perros, incrementando así el riesgo de ataques. Esta falta de conciencia puede llevar a situaciones peligrosas, especialmente para los niños.
La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA) señala que los niños son particularmente vulnerables porque a menudo no identifican las señales de estrés o alerta en los perros.
Los niños pueden molestar a los perros sin darse cuenta, por ejemplo tocando sus orejas o sus colas. Los incidentes no sólo involucran mordeduras durante juegos, como el tira y afloja, sino que suceden cuando los perros se sienten invadidos o en peligro.
¿Cómo prevenir las agresiones de los perros?
La clave para prevenir la agresividad de los canes está en la educación de estos animales y en los modelos de comportamientos de los niños y adultos con los perros. Para ello, puedes poner en práctica las siguientes recomendaciones de la AVMA:
- Socialización temprana: exponer a los perros a diferentes personas, entornos y otros animales desde cachorros reduce significativamente la probabilidad de que reaccionen con agresividad ante situaciones desconocidas. La socialización les ayuda a adaptarse mejor a distintos estímulos y a sentirse más seguros.
- Supervisión de los niños: es fundamental supervisar siempre las interacciones entre niños y perros. La AVMA recomienda que los niños nunca estén solos con un perro sin la supervisión de un adulto.
- Respetar el espacio del perro: se debe enseñar a los niños a no molestar a los perros mientras comen, duermen o cuidan a sus crías. Los perros son más propensos a responder con agresividad en estos momentos.
- Entrenamiento y obediencia: el entrenamiento básico de obediencia fortalece el vínculo entre el perro y su dueño y ayuda a controlar situaciones difíciles.
- Reconocer señales de incomodidad: es importante prestar atención a las señales que indican que el perro no se siente cómodo, como gruñidos, posturas tensas, orejas hacia atrás, y el movimiento de la cola rígida o hacia abajo.
En caso de mordedura, la Academia Estadounidense de Dermatología aconseja limpiar la herida con agua y jabón y, si la lesión es grave, acudir a urgencias. También es importante obtener la información de contacto del dueño del perro y asegurarse de que el animal esté vacunado contra la rabia.
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»