¿Puedo dar verduras a mi gato para comer?
En la dieta de tu gato doméstico puede haber verduras, pero es necesario conocer qué tipo de vegetales son admitidos por el estómago de nuestro minino. Hay otros no recomendados.
Si mi mascota las pide, ¿puedo dar verduras a mi gato? Esta es una pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento, y su respuesta es sí, y también no. La digestión de los gatos no asimila bien las fibras vegetales, pues son casi exclusivamente carnívoros, aunque, si quieres puedes ofrecerle algunas frutas o verduras, en pequeñas cantidades. Pero evidentemente, estas frutas o verduras no deben reemplazar a la carne o la ración, que es la base de la dieta de los felinos.
¿Puedo dar verduras a mi gato?
Evita darle a tu gato cualquier tipo de verduras. Algunas verduras como los nabos o las coles, o frutas como las uvas, por ejemplo, pueden resultar ser muy tóxicas para los felinos domésticos. Es recomendable centrarse en proteínas animales, vitaminas, minerales y alimentos con poca grasa.
Si quieres ofrecerle frutas a tu gato tendrás que pelarlas, cortarlas en dados pequeños y servirlas en cantidades muy pequeñas. Los plátanos no son recomendables ni tampoco los zumos de frutas, aunque sean bajos en azúcar. No le ofrezcas a tu gato pasteles, ni frutas cítricas como naranja, pomelo o mandarina.
La fruta más digerible para tu gato es la sandía, por sus propiedades hidratantes; principalmente su cáscara, pues que favorece una mejor digestión. El melón, la manzana, la pera y particularmente la fresa, rica en fibra y vitamina C, les gustará mucho a tu mascota.
Del mismo modo que con las frutas, tu gato puede comer verduras, pero en pequeñas cantidades. Como regla general, no debes excederte del 15% del total de los alimentos que le ofreces. Pero nunca le des verduras crudas; algunas son muy peligrosas para los felinos, como la cebolla, el ajo, la remolacha, las espinacas, las lentejas, los frijoles y el puerro.
Las verduras más saludables para tu gato
La calabaza en particular es una de las verduras que mejor digieren los gatos, así como el calabacín. Si tu gato está estreñido, prepara una mezcla de aproximadamente un 30% de calabacín con la carne de su dieta. Este es un remedio natural muy bueno y uno de los mejores usos de las verduras en la alimentación de los gatos.
Algunas ideas
También puedes darle a tu gato en casa:
- Zanahoria: es rica en fibra y vitaminas. Este vegetal favorece la higiene de los dientes del gato.
- Judías verdes: son altas en fibra y vitaminas.
- Guisantes: contienen proteínas vegetales, magnesio y vitamina B12.
- Lechuga: es rica en fibra e hidrata el intestino.
- Batata y calabaza: son ideales para hacer un puré y mezclarlo con la carne.
¿Quieres darle verduras a tu gato? Puedes hacerlo, pero no olvides estos consejos, pues si bien son saludables para los humanos, no siempre lo son para los gatos.
Comparte este artículo con tus amigos. Les será muy útil saber qué verduras son saludables para su gato.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión