¿Pueden los peces tener estrés?
De la misma forma que las personas nos estresamos, los peces también pueden tener estrés. ¿Qué hacer para afrontar la situación?
Los peces son animales muy tranquilos e indiferentes, pero también pueden sufrir de estrés, lo que puede ocasionarles numerosas enfermedades. Aunque son poco expresivos, hay algunas conductas que debemos tomar en cuenta para saber si nuestro pez esta estresado. Es cierto que toleran bien los espacios artificiales, pero al ser diferentes a su entorno natural, esto puede ser una de las causas. Determinar a tiempo que algo está sucediendo es fundamental para preservar sus vidas.
El concepto del estrés
El estrés es un estado de cansancio mental o físico que puede sufrir cualquier ser vivo. Por lo general es provocado por un exceso de actividad al que no estamos acostumbrados. También puede generarlo un ambiente en el que no nos sentimos cómodos. Los peces no son ajenos a situaciones que les provoquen estrés.
Los peces suelen vivir en buenas condiciones en ambientes artificiales creados para ellos. La vida en un acuario, sin embargo, es muy diferente a su hábitat natural, empezando porque el espacio es mucho más reducido.
También la convivencia con peces de otras especies es una causa de estrés. Aún cuando esas especies sean tranquilas, podrían ser tomadas como potenciales enemigos. Por esto se mantendrán en constante estado de alerta. Juntarlos con peces con hábitos parasitarios o depredadores puede no causarles la muerte inmediata, pero si terminará perjudicando su salud.
La vida en la pecera
Un escenario común que les ocasione estrés es un estanque con exceso de peces. Esto provocará que se sientan acorralados o acosados. Es importante que cuantos más animales se tengan en un estanque, más grande sea el espacio para la comodidad de todos.
Además, mezclar diferentes especies en un mismo estanque es uno de los errores más comunes. Puede no ser un gran problema para peces que necesitan las mismas condiciones para mantener su hábitat natural. Pero al juntar a especies con diferentes características y necesidades es posible que alguno no tenga todos los medios para mantener su salud.
El agua, temperatura y otros parámetros
Las características del agua son un importante generador de estrés. Cada pez requiere unas especificaciones químicas específicos. Es importante hacer un control del parámetro acuoso químico del estanque antes de introducirlos.
Incluir agua a la pecera, que pueda contener cloramina o cloro, les hará daño a los peces. Es fundamental que nos aseguremos de tratar el agua antes de añadirla al estanque. Lo ideal es mantener la química del agua estable.
Controlar la temperatura de la pecera también es necesario. Si el agua está demasiado fría o caliente puede ser un importante factor estresante para nuestra mascota. Esta debe estar adecuada a los requerimientos de la especie que tengamos. Una iluminación adecuada también es fundamental para evitar el estrés.
El oxígeno y la alimentación de los peces
Los peces también necesitan oxigeno, aunque algunas especies toleran mejor el agua baja en este componente. No obstante, el agua poco oxigenada es uno de los principales factores de estrés. Si no tienen suficiente oxigeno empezaran a subir a la superficie a buscarlo, lo que los mantendrá en un estado de estrés constante.
La comida y su cantidad
Un pez bien alimentado tiene más probabilidades de sobrevivir. Esto aplica incluso en los peces enfermos. Si son bien alimentados se mantiene la esperanza de que se recuperen. Lo ideal es que sea una ingesta variada para reforzar su sistema inmune.
Su alimentación debe ser una combinación de alimentos vivos, gránulos y hojuelas. Las hojuelas son una comida muy completa, pero deben combinarse con los gránulos que promueven su crecimiento.
Las cantidades también son fundamentales. Darles más de lo recomendado puede ocasionar dos escenarios: que coman en exceso o que se produzca amoniaco al aumentar las deposiciones. Saber cuál es la cantidad exacta que debemos suministrarles es sencillo: es la que consumen en los primeros dos minutos sin que caiga en el fondo de la pecera.
Si queda comida flotando en el acuario, es que la cantidad suministrada es mayor a la necesaria. La ración exacta debe ser dividida en dos partes, una en la mañana y otra en la noche. La última debe ser mínimo 30 minutos antes de apagarles la luz.
Consecuencias del estrés
Las consecuencias del estrés en los peces pueden ser peligrosas. Las especies que sufren estas alteraciones pueden desarrollar enfermedades graves. En algunos casos pueden morir sin que lo esperemos. El estrés desencadena factores que debilitan el sistema inmune gravemente, el resultado sería un pez indefenso ante agentes patógenos.
Como es difícil identificarlo no nos damos cuenta que están estresados. Por esta razón es importante estar pendiente de nuestras mascotas. Debemos estar atentos a los cambios de conducta, en la respiración, alimentación, colores o actividad. Cuando están estresados, los peces cambian funciones biológicas especificas, por lo que debemos observarlos con atención para poder actuar a tiempo.
Saber que los peces pueden tener estrés es fundamental para evitar patologías graves y así aumentar sus expectativas de vida. Ahora que conoces todo sobre esta delicada alteración puedes estar alerta y brindarle los mejores cuidados a tu mascota.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja