¿Puede tu mascota tener alergia alimentaria?
Muchas personas tienen diferentes tipos de alergias, incluso a algunos alimentos. ¿Puede tu mascota tener alergia alimentaria?
De la misma forma que el ser humano, los perros y gatos pueden ser alérgicos a determinados alimentos, presentando síntomas que pueden variar desde la picazón hasta condiciones más graves en su salud. La alergia alimentaria se produce cuando el sistema inmunológico del animal detecta de manera errónea una proteína de algún alimento como un agente invasor, aumentando la respuesta inmunitaria. Esta situación suele aparecer a cualquier edad, incluso si el animal ha estado comiendo ese alimento por meses o años.
Principales síntomas de alergia alimentaria en animales
Picazón en la piel
Denominada también dermatitis alérgica, se trata del síntoma más común en alergias alimentarias. La piel suele irritarse y la picazón puede desatarse en cualquier parte del cuerpo del animal. Suele ocurrir en sus orejas, patas, estómago y parte trasera.
Urticaria
Esta enfermedad en la piel se caracteriza por la presencia de lesiones cutáneas color rojo que ocasionan una muy molesta picazón. Suele aparecer pasadas las 6 a 24 horas de que el animal ha ingerido el alimento al cual es alérgico.
Un animal con picazón y urticaria puede llegar a rascarse, morderse e incluso lastimarse las áreas afectadas. Si la piel se abre, el perro o gato puede contraer una infección realmente grave, además de provocar la caída del cabello.
Otros síntomas comunes en alergias a alimentos son vómitos, gases, diarrea, hinchazón facial y problemas gastrointestinales.
Diagnóstico y tratamiento
Si alguna vez te has sometido a pruebas de alergia, es probable que sepas que determinar cuáles son los alimentos causantes puede volverse bastante complicado. En primer lugar, es indispensable que ante la presencia de cualquier de los síntomas nombrados anteriormente lleves a tu mascota al veterinario.
El especialista se encargará de descartar cualquier otra condición que puede estar provocando los síntomas. Si cree que puede tratarse de una alergia, entonces es probable que realice pruebas para intentar determinar la causa de la reacción. A pesar de ello, no siempre resulta posible encontrar qué fue lo que ocasionó la alergia.
En ocasiones suele recurrirse a una dieta de eliminación. Esto consiste en una prueba de alimentos en la cual se alimenta al perro o gato con una fuente nueva de alimentos rica en proteínas y carbohidratos. Esta dieta suele durar un promedio de 12 semanas y es el único alimento que el animal puede ingerir durante este lapso de tiempo.
Es probable que el veterinario sugiera cualquier cambio en el estilo de vida de tu mascota que pueda llegar a ser necesario. También puede recetar medicamentos para ayudar a controlar los síntomas asociados a la reacción alérgica.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador canino y te aseguro que lo que hacen estos perros no es un juego: puedes tener un susto
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
Últimas noticias
-
Decathlon se pasa el juego con la joya más deseada en el apagón: que el próximo no te pille de sorpresa
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
-
Un pescador recomienda a todo el mundo comer una especie invasora que antes se consideraba un desecho
-
Adiós a tu jornada laboral como la conoces: el cambio con el registro horario que llega en 2026 y te afecta
-
El desgraciado refrán que decimos sin parar en España: en la posguerra fue algo tristemente literal