Los perros pueden sentirse culpables
A veces la cara que nuestra mascota nos pone, da la impresión de ser un reconocimiento de culpabilidad. Pero, ¿realmente los perros pueden sentirse culpables?
La gran mayoría de las personas que comparten su vida con un perro (el 74%), aseguran que su mascota sabe cuando ha hecho algo malo y se siente culpable por eso. Están convencidos de ello. Dicen que lo ven en la cara de culpa que tiene su mejor amigo cuando ha hecho una travesura, cuando se ha hecho pipi o ha mordido el sillón de cuero. Pero ¿cuánto hay de cierto en esto? ¿Los perros realmente se sienten culpables? ¿Saben que hicieron algo malo y sienten culpa por ello? A continuación, veremos algunos elementos para descubrir si los perros pueden sentirse culpables.
¿El perro tiene la culpa?
Llegamos a casa y nuestro mejor amigo corre a esconderse detrás del sofá. Tiene las orejas agachadas, se lame el hocico y baja la cabeza, mueve la cola hacia abajo rápidamente. Entonces sabemos que algo ha pasado durante nuestra ausencia. Sabemos que el perro ha hecho una travesura y que se comporta así porque sabe que tiene la culpa.
Esta escena es muy común para quienes comparten su vida con un perro. Y lo que encontramos después confirma lo que el mismo perro se ha encargado de avisarnos. Tal vez será un zapato roto, un mando de tele mordido o una sorpresa sobre la alfombra…
La culpa: un sentimiento complejo
Los perros pueden sentir distintas emociones. Sin embargo, es poco probable que piensen como nosotros. Esa es la conclusión a la que han llegado distintos estudios científicos. El cerebro de los perros es muy distinto al cerebro humano; la culpa es un sentimiento complejo que el cerebro de un perro no es capaz de tener.
Para que un perro sienta que tiene la culpa de algo, tendría en primer lugar que recordar un evento pasado similar, lo cual se cree que podría ser posible. Pero además tendría que saber y aceptar que actuó de forma incorrecta. Debería ser capaz de sentir emociones complejas y tener un código moral.
No es culpa, es miedo
El comportamiento de un perro después de haber hecho una travesura tiene una explicación mucho más simple. Se siente amenazado por la reacción de su dueño y por lo tanto adopta comportamientos de miedo y sumisión. Lo que siente no es culpa, es miedo.
El miedo y la culpa son emociones muy diferentes. El miedo es una emoción básica que sienten todos los animales. Es casi un instinto, una reacción que se produce frente a una amenaza o algún peligro; la reacción del perro es una respuesta al comportamiento del amo.
Ahora ya sabes que cuando tu perro pone esa cara tierna para que le perdones porque hizo algo malo, simplemente está expresando miedo ante tu posible reacción.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
Soy experto en hematología y esto es lo que opino del fiambre que venden en los supermercados
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antiincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes
-
Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas