Mi perro no camina en la calle, ¿qué hago?
¿Qué podemos hacer cuando un perro no camina en la calle? Realmente es una situación incómoda para propietarios de mascotas, que se da con frecuencia.
Este es un escenario más común de lo que muchos piensan. De improviso, a mitad de un paseo, justo cuando parece que más se divierte, un perro no camina más y se queda detenido en medio de la calle. Las razones pueden ser varias y de distinta índole. Desde dolores repentinos y lesiones, distracciones a causa de olores o la presencia de otros animales, hasta sospechas de que está próximo el regreso a casa y se nieguen a volver.
Siempre se debe mantener la calma en estos casos. La situación no puede salirse de control, de lo contrario será prácticamente imposible encontrar una solución. Como medida preventiva, es buena opción llevar una golosina en el bolsillo. Si el can no se mueve ni siquiera con este estímulo, entonces es posible que sí exista un verdadero problema.
Paseos: el momento del perro
Los canes son los protagonistas de los paseos. Una actividad que ofrece grandes beneficios, tanto para las mascotas como para sus dueños. De acuerdo a las características de cada ejemplar, algunos requerirán ejercicios intensos y de larga duración. Pero en todos los casos, un perro necesita salir de casa a diario.
Para que la experiencia sea agradable, los perros tienen que aprender desde pequeños de lo que se trata. En las etapas tempranas, es clave la socialización con el entorno, así como con personas ajenas a su grupo familiar y otras mascotas.
Y de pronto, mi perro no camina en la calle, ¿por qué?
Si no hay un factor de distracción evidente en tu mascota, toca revisar sus extremidades en busca de alguna lesión. También para descartar que una piedrita o una astilla esté incrustada. Muchas veces los canes sufren de pequeñas fracturas difíciles de descubrir, muy probablemente se quejarán cuando sus dueños palpen la zona afectada.
Los ejemplares con mucha ansiedad y miedo no suelen caminar de manera fluida. Es posible que algún trauma de su pasado salga a flote repentinamente y el can se quede petrificado. Un accidente con una bicicleta, por ejemplo. Forzar a la mascota a andar no suele servir para mucho; solo para que el estrés, del perro y del dueño, se dispare a niveles que harán inviable una salida.
¿Qué hacer?
Como estamos viendo, una golosina puede ser el estímulo que haga falta para que la mascota reinicie la marcha. Hay que hablarles y acariciarlos, ayudarlos a reducir la ansiedad cuando es evidente que algo los perturba.
Si se vuelve común que tu perro no camina en la calle, tendrás que elegir entornos tranquilos para que recobre la confianza. Recuerda que no se debe recurrir a los maltratos. Los refuerzos positivos siempre arrojan mejores resultados.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»