Parvovirus en perros: síntomas y tratamientos
Entre las enfermedades más graves que pueden tener nuestras mascotas, está el parvovirus en perros. ¿Cómo prevenir y tratar esta patología?
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
El parvovirus en perros implica una situación sumamente delicada y compleja, de pronóstico reservado y con una alta tasa de mortalidad. Por eso, ante el menor indicio de que la mascota pudo contraer esta patología, se debe acudir al veterinario con carácter de emergencia. Y todo ello sin importar la hora o el día, ya que es una situación que no puede esperar.
Esta patología afecta mayoritariamente a cachorros menores de seis meses. Lo que no quiere decir que canes adultos estén completamente exonerados de contagiarse con este letal virus. Estadísticamente hablando, algunas razas corren mayores riesgos de verse afectadas. Estas son: Dóberman, Pastor alemán, Yorkshire, Shih tzu y Rottwailer, entre otras. Aunque todos los canes, sin importar si son ‘puros’ o mestizos, corren los mismos peligros.
En la versión más extendida de la enfermedad, ataca el tracto intestinal y acaba rápidamente con los glóbulos blancos del perro afectado. Por ello uno de los primeros síntomas es la diarrea sanguinolenta. También puede causar miocarditis (inflamación del corazón), actuando de manera silenciosa (no genera el cuadro diarreico) y pudiendo provocar la muerte súbita del animal en cuestión de minutos.
Síntomas y tratamientos
Cuando afecta el intestino, el parvovirus en perros puede confundirse con gastritis: un padecimiento igualmente delicado, pero mucho menos letal. De hecho, se requiere de estudios de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
Además de las defecaciones constantes, otros de los síntomas son: pérdida del apetito, vómitos, deshidratación severa y debilidad general. Si junto con lo anterior aparece fiebre muy alta, es casi la confirmación de que, en efecto, se trata de esta enfermedad.
No existe un tratamiento específico contra el parvovirus. Solo se aplican medidas paliativas para disminuir las molestias en el can afectado, y principalmente darle tiempo para que su sistema inmunológico desarrolle las defensas adecuadas para acabar con el virus. La medida más urgente es hidratar al animal, así como suministrar antibióticos para evitar los cuadros de septicemia. También se recetan antivomitivos y antidiarreicos, junto con una dieta blanda.
Prevención del parvovirus en perros
Si bien ningún ejemplar de la familia de canes (incluyendo lobos salvajes, zorros y coyotes) está totalmente protegido contra la enfermedad, el incumplimiento del cronograma de vacunas aumenta sustancialmente los riesgos.
Así mismo, los dueños deben estar conscientes que se trata de un virus altamente resistente. Puede sobrevivir a las temperaturas más extremas y permanecer en estado de latencia hasta por dos años a la espera de un nuevo huésped.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales