¡Mucho cuidado con las garrapatas! Pueden transmitir estas enfermedades a los perros
Esta es la edad a la que se considera que un perro es «viejo»
Jamás dejes a tu perro que se acerque a esta planta, podría ser mortal
Si tienes perro esto te interesa: los datos que tienes que aportar para inscribirle oficialmente
Adoptar un perro como mascota no es ningún juego, sino que se trata de un acto de gran responsabilidad. Debes velar por el bienestar físico y mental del perro, y uno de los cuidados básicos que debes proporcionarle es la desparasitación, tanto interna como externa. Las garrapatas son uno de los principales enemigos de los perros, las cuales pueden transmitirles multitud de enfermedades.
Algunas de estas enfermedades transmitidas por garrapatas pueden ser mortales, e incluso transmitirse a los humanos. Para reducir el número de picaduras, examina el pelaje de tu perro después de cada paseo. Además, dedica unos minutos al día a peinarlo, sobre todo si tiene el pelo largo.
¿Qué debes hacer si te encuentras una garrapata? Es fundamental que la retires cuanto antes, ya que el riesgo de infección aumenta cuanto más tiempo permanezca en el animal. Ahora bien, tirar de ella no es una opción. Las garrapatas transmiten las enfermedades a través de la saliva, así que si tiras, va a vaciar el contenido de las glándulas salivares dentro de la sangre de tu mascota, aumentando así el riesgo de contagio.
Si tienes unas pinzas extrae-garrapatas, a la venta en clínicas veterinarias y tiendas especializadas, utilízalas. De lo contrario, mezcla un vaso de agua con un vaso de vinagre, vierte la mezcla en un pulverizador, agita y aplícalo. Una vez te asegures de que la garrapata está muerta, puedes retirarla.
Enfermedades que transmiten las garrapatas a los perros
La anaplasmosis es una enfermedad que en las etapas iniciales suele ser asintomática. Por lo tanto, cuando los canes presentan los primeros síntomas (fiebre, falta de apetito, diarrea y parálisis en las articulares), ya está avanzada. Puede afectar al bazo, los riñones y el hígado, e incluso al sistema nervioso.
La babesiosis es una de las principales enfermedades que transmiten las garrapatas a los perros en Europa. Es de carácter grave y los síntomas más comunes son: dificultad respiratoria, vómitos, diarrea, fiebre, pérdida de apetito y de peso e ictericia. Requiere de tratamiento urgente porque, de lo contrario, el animal puede morir.
La erliquisiosis es otra enfermedad transmitida por garrapatas muy común, la cual debilita de forma notable el sistema inmunitario del animal. Causa apatía, cansancio sin razón aparente, descoordinación de movimintos, desorientación, fiebre y secreciones nasales y oculares. Afecta a las meninges, los ganglios linfáticos,el hígado y el bazo.
Estas son algunas de las enfermedades que transmiten las garrapata a lo perros. Recuerda que la prevención es lo más importante.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
Últimas noticias
-
La foto inédita del 60 cumpleaños de Ábalos con Sánchez y la plana mayor del Gobierno en el restaurante de Aldama
-
Adiós a los prefijos telefónicos: el aviso de la CNMC que lo cambia todo en España
-
La inmigración ilegal tensiona la relación entre PP y Vox y complica los presupuestos en Aragón
-
La penúltima mentira de Sánchez para ocultar el rechazo a Corina Machado: “No felicito a los Nobel”
-
Sánchez admite los pagos en metálico a Cerdán, Ábalos y Koldo: «Como se hace en todas las empresas»