Los mejores medicamentos para tranquilizar a los perros
En situaciones en que nuestra mascota necesita relajarse, hay opciones comerciales y naturales. ¿Cuáles son los medicamentos para tranquilizar a los perros?
Se trata de seres vivos, sujetos a experimentar emociones. Son propensos a sufrir problemas nerviosos como depresión, irritabilidad y ansiedad. Estos episodios afectan a su salud, dando lugar a situaciones realmente peligrosas y lamentables. Para ayudarlos a superar estas crisis, los medicamentos para tranquilizar a los perros, bien sean fármacos o naturales, deben ser prescritos por el veterinario.
Como mascotas suelen asimilarse a las normas de manada, de acuerdo con la crianza y educación recibida. Lo que significa que consideran a su amo como el macho alfa y empatizan con lo que esta persona sienta. Si se observa agitación o intranquilidad en el can, probablemente sea un reflejo de lo que siente su dueño.
Un perro alterado de forma prolongada empezará inevitablemente a presentar problemas de comportamiento. Serán situaciones como reacciones exageradas ante ciertos estímulos que los harán correr, saltar y ladrar incesantemente. Así como rebeldía, alteraciones del sueño, cambios en el apetito, apatía o desgano; las causas son variadas. Puede obedecer al comienzo de una enfermedad, por soledad o falta de ejercicio, entre otras.
Los medicamentos para tranquilizar a los perros
Como primeras medidas, en caso de que el animal empiece a presentar alguno de los síntomas antes descritos, se puede intentar tranquilizarlo con masajes a lo largo del cuerpo, dando mayor protagonismo a los costados, el pecho y cuello. También incluir muchas sesiones de juegos al aire libre, para ayudar al animal a liberar la tensión acumulada y a distraerse.
Si no hay mejoras evidentes con estas estrategias, será necesaria una visita al consultorio del veterinario de confianza. Este especialista indicará los medicamentos para tranquilizar a los perros, según el caso particular. Cada situación es única y su tratamiento también; no es lo mismo una alteración por ruidos muy altos que una epilepsia.
En algunos casos, estos profesionales utilizan un compuesto con feromonas olfativas de efectos relajantes. Son derivados de hormonas que las hembras liberan cuando amamantan. Tranquilizar al can es solo parte de un tratamiento; el paso importante será determinar el origen del problema para corregir la anomalía de raíz.
Remedios naturales
De manera opcional se puede recurrir a remedios naturales. Pero al igual que ocurre con los fármacos, solo será el veterinario la persona autorizada para determinar la forma de uso, lo mismo que las dosis a aplicar.
Las posibilidades incluyen valeriana, hierba de San Juan y el tilo. Todos con propiedades relajantes, hipotensoras, sedantes, antiinflamatorias y analgésicas. Así mismo, la manzanilla cuenta con antiespasmódicos que ayudan la digestión y la avena propicia la remineralización.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»