Los mejores consejos para viajar con el perro en coche este verano
¡La salud es lo primero!
Llega el verano, y todos tenemos ganas de desconectar de la rutina e irnos de vacaciones. Claro que queremos hacerlo acompañado de nuestra mascota y, por suerte, cada vez son más los alojamientos que admiten animales de compañía. Ahora bien, para que todo vaya sobre ruedas (y nunca mejor dicho) es importante que tengamos claros una serie de consejos a la hora de viajar con el perro en coche.
Educación y salud
La educación del animal juega un papel fundamental. Como resulta lógico, si hemos acostumbrado al perro a viajar en coche con nosotros desde cachorro todo va a resultar mucho más sencillo. De lo contrario, la falta de costumbre podría generarle un gran estrés al animal. El periodo de socialización debe comenzar con trayectos cortos, aumentando la distancia de manera paulatina.
La salud del animal es lo más importante de todo. Antes de salir de viaje es conveniente llevar al perro al veterinario para que le haga un chequeo. El calendario de vacunación debe estar al día y el chip identificativo es obligatorio.
Preparación
El viaje tenemos que prepararlo con tiempo. Tenemos que llevar comida suficiente para los días que vamos a pasar fuera de casa, así como sus juguetes habituales o golosinas. El objetivo es que el perro se sienta a gusto incluso estando fuera de su entorno habitual.
Viaje
¡Llega el momento de la verdad! Está prohibido que el perro vaya suelto en el coche. Además de la multa, que asciende a 100 euros, es muy peligroso para la seguridad tanto de las personas como del animal. Tenemos tres opciones para llevar a nuestra mascota.
Por un lado, un arnés que se adapte al cinturón de seguridad, de forma que el perro quede retenido en alguna de las plazas traseras. Los collares no son una buena idea porque no sujetan todo el cuerpo del animal.
Por otro lado, la rejilla divisoria, que debe ser rígida. En este caso, el perro debe viajar en la parte de atrás para un perro de raza pequeña. Y, por último, el método más seguro de todos: el transportín.
Durante el viaje la ventilación es muy importante, sobre todo en los meses de verano. Hay que hacer paradas cada dos horas para descansar. Seguro que la mascota lo agradece porque así puede liberarse un poco y hacer sus necesidades. En carretera podemos encontrar algunas áreas de descanso con zona para mascotas.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Borussia Dortmund hoy: Iñigo Martínez vuelve al once
-
Barcelona – Borussia Dortmund hoy: a qué hora es y dónde ver el partido de Champions en directo
-
La Casa Blanca avisa a Sánchez por alinearse con China: «Es cortarse su propio cuello»
-
Cómo recoger los pellets de plástico de las playas de una forma segura y adecuada
-
Aparecen en las costas gallegas millones de pellets de plástico dispersados por las playas