Los mejores consejos para viajar con el perro en coche este verano
¡La salud es lo primero!
Llega el verano, y todos tenemos ganas de desconectar de la rutina e irnos de vacaciones. Claro que queremos hacerlo acompañado de nuestra mascota y, por suerte, cada vez son más los alojamientos que admiten animales de compañía. Ahora bien, para que todo vaya sobre ruedas (y nunca mejor dicho) es importante que tengamos claros una serie de consejos a la hora de viajar con el perro en coche.
Educación y salud
La educación del animal juega un papel fundamental. Como resulta lógico, si hemos acostumbrado al perro a viajar en coche con nosotros desde cachorro todo va a resultar mucho más sencillo. De lo contrario, la falta de costumbre podría generarle un gran estrés al animal. El periodo de socialización debe comenzar con trayectos cortos, aumentando la distancia de manera paulatina.
La salud del animal es lo más importante de todo. Antes de salir de viaje es conveniente llevar al perro al veterinario para que le haga un chequeo. El calendario de vacunación debe estar al día y el chip identificativo es obligatorio.
Preparación
El viaje tenemos que prepararlo con tiempo. Tenemos que llevar comida suficiente para los días que vamos a pasar fuera de casa, así como sus juguetes habituales o golosinas. El objetivo es que el perro se sienta a gusto incluso estando fuera de su entorno habitual.
Viaje
¡Llega el momento de la verdad! Está prohibido que el perro vaya suelto en el coche. Además de la multa, que asciende a 100 euros, es muy peligroso para la seguridad tanto de las personas como del animal. Tenemos tres opciones para llevar a nuestra mascota.
Por un lado, un arnés que se adapte al cinturón de seguridad, de forma que el perro quede retenido en alguna de las plazas traseras. Los collares no son una buena idea porque no sujetan todo el cuerpo del animal.
Por otro lado, la rejilla divisoria, que debe ser rígida. En este caso, el perro debe viajar en la parte de atrás para un perro de raza pequeña. Y, por último, el método más seguro de todos: el transportín.
Durante el viaje la ventilación es muy importante, sobre todo en los meses de verano. Hay que hacer paradas cada dos horas para descansar. Seguro que la mascota lo agradece porque así puede liberarse un poco y hacer sus necesidades. En carretera podemos encontrar algunas áreas de descanso con zona para mascotas.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada