Los mejores consejos para cuidar un pitbull
Las enfermedades más peligrosas que pueden transmitir los perros a través de la saliva
El sorprendente cambio en el cerebro de los perros
Lo que sienten los perros cuando muere un compañero
A la hora de adoptar a un perro como mascota, más allá de nuestras preferencias debemos tener muy claras las características de cada raza para estar seguros de si vamos a poder cubrir sus necesidades. En el caso de la raza pitbull es muy corpulenta y poderosa, pero, al contrario de lo que se cree no es peligrosa si se le adiestra, educa y cuida como es debido. De ser así, es un animal muy protector, perfecto para familias con niños gracias a su carácter tranquilo y protector.
Ahora bien, es importante señalar que se trata de una raza que requiere una educación muy estricta, algo a tener en cuenta desde el primer momento. Además, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil, ya que el pitbull está considerado un perro potencialmente peligrosa (PPP).
Salud
En líneas generales, el pitbull es un perro que tiene una buena salud y una baja predisposición a sufrir enfermedades hereditarias. Sin embargo, su piel es extremadamente sensible, así que puede desarrollar inflamaciones, alergias y patologías dérmicas con frecuencia. Por este motivo, es muy importante el uso de champús específicos para perros alérgicos.
Socialización
Este es el punto más importante de todos. Desde que es un cachorro, el pitbull necesita socializar con personas, y también con otros perros. Esta raza tiene un comportamiento dominante, así que la socialización desde cachorro es clave para que no adopte comportamientos agresivos y destructivos. Los expertos son muy claros al respecto: «un pitbull que nunca ha estado con otros canes puede ser una máquina de matar».
Dominación
Desde que llega a casa, el perro debe tener muy claro que nosotros somos los líderes, quienes tenemos el mando. La violencia en ningún caso está permitida, así que lo que debemos hacer cuando muestre un comportamiento inadecuado es pegarle un pequeño toque en la nariz y mostrarnos serios ante él.
Ejercicio
Para todas las razas el ejercicio físico es muy importante, pero para el pitbull especialmente. Esta es una de sus grandes necesidades, de manera que no basta con sacarle a hacer sus necesidades 10 o 15 minutos. Necesita correr y agotarse porque tiene una energía increíble. Si no la gasta terminará frustrándose y rompiendo cosas.
Soledad
Al igual que otras razas, el pitbull no lleva nada bien la soledad, así que esto es algo que debemos plantearnos antes de adoptar un perro de esta raza. Si pasa mucho tiempo solo puede volverse agresivo y destrozar los muebles de la casa. Es muy importante dedicarle tiempo de calidad para que la convivencia sea pacífica.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
El extraño comportamiento de los perros antes de dormir que desconcierta a los expertos
-
El test que revela si eres apto para tener un perro o no: ¿lo aprobarías?
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos