Malta para gatos: ¿qué es y para qué sirve?
La malta para gatos es una sustancia que ofrece muchos beneficios a la salud de nuestros mininos. ¿Cómo utilizar esta sustancia?
Los gatos son muy coquetos y limpios, les encanta acicalarse y mantenerse impecables. Pero en ese proceso suelen ingerir una cierta cantidad de pelos que forman bolas en el estómago y pueden ser dañinas. Por suerte, la solución la tenemos a la mano. Aprende qué es y para qué sirve la malta para gatos, y podrás garantizar la salud de tu felino y mantener una mascota alegre, feliz y con un estómago muy sano.
Malta para gatos: ¿qué es y para qué sirve?
La malta para gatos es una pasta de origen natural, parecida a la miel, pero de textura más densa. Grasas y aceites vegetales, cereales prehidratados, fibra, derivados lácteos, levadura y extracto de malta, son los principales ingredientes. Fue ideada para mejorar la digestión y el tránsito intestinal de nuestro felino.
Una lengua áspera
La lengua de nuestro gato es áspera. Posee unas protuberancias llamadas papillae. Cuando se lame ingiere pelos muertos que van a su sistema digestivo, donde pueden formarse los temidos tricobezoares o bolas de pelos. Ocasionan tos, náuseas, vómitos y estreñimiento, dependiendo de donde se alojen.
Si la bola de pelos se acumula en el esófago, el gato puede expulsarla al toser. Si llega al estómago o al intestino delgado, ocasionará náuseas, inapetencia y vómitos. Cuando llega al intestino grueso se manifestará con inapetencia y estreñimiento. En estos casos es recomendable acudir al veterinario.
El efecto laxante de la malta para gatos
La malta para gatos elimina el exceso de pelos a través de las heces. Su efecto laxante mejora el tránsito intestinal y el estreñimiento leve. La pasta lubrica el bolo alimenticio para que pase más fácilmente a través del intestino.
La presentación de la malta es similar a la de pasta dental. Algunos gatos la ingerirán tranquilamente, pero otros no. En estos casos es recomendable colocarla en la comisura de la boca o en una pata, donde la lamerán en un intento por quitársela. Otra opción es mezclarla con la comida
¿Cuánto y cuándo?
Para los gatos de pelo corto la dosis ideal es una bolita del tamaño de una almendra dos veces por semana. Si le gusta podrá tomar un poco más. Es recomendable que los de pelo largo la ingieran 4 veces por semana. Si tose mucho o suelta más pelo se le puede dar una toma diaria, dosis requerida en primavera y otoño, épocas de muda.
El necesario cepillado
El cepillado disminuye la acumulación de pelo en el sistema digestivo. Se eliminan los pelos débiles y la suciedad. Para los gatos de pelo corto, cepillarlo una o dos veces por semana es suficiente; si lo tiene largo lo ideal es hacerlo a diario. En épocas de muda el cepillado será necesario cada día.
La malta para gatos sirve para mantener su sistema digestivo sano. Es un producto elaborado en función de eliminar las bolas de pelo que lo hacen sentir mal. Así tendremos un minino feliz y juguetón, tal como lo deseabas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
Últimas noticias
-
El emotivo gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia
-
A qué hora es el desfile del Orgullo en Madrid: recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el Comité Ejecutivo del PP
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
Horario F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy