Llevamos engañados toda la vida: los tigres y leones no son felinos
Desde pequeños, nos han enseñado que tanto los tigres como los leones son ‘grandes felinos’, pero, tal y como ha publicado ‘National Geographic’, en realidad estos animales son félidos desde el punto de vista de la nomenclatura científica. Pero, ¿qué son exactamente los félidos? Se denomina como tal a los mamíferos carnívoros que tienen un cuerpo musculoso y esbelto, además de una serie de características: excelente vista, oído agudo, extremidades flexibles y garras retráctiles.
Del mismo modo que ocurre con todos los árboles genealógicos, esta familia se divide en una serie de subfamilias, de las cuales existen dos a día de hoy: los panterinos y los felinos. La principal diferencia entre ambos es la capacidad de rugir, la cual es exclusiva de los panterinos. Además, estos son más grandes y tienen una musculatura más desarrollada frente a los felinos, cuya apariencia es más esbelta.
Al mismo tiempo, cada una de las subfamilias se ramifica en diferentes géneros a los que pertenecen las diferentes especies conocidas: león, leopardo, tigre, lince y gato doméstico. En la actualidad, existen 7 especies de panterinos y 31 de felinos en la Tierra.
De esta manera, teniendo en cuenta la taxonomía de los animales, solo el guepardo es el único gran félido que también es un felino.El resto (león, tigre, leopardo y jaguar) son panterinos.
Datos curiosos del tigre
Ahora que sabemos que el tigre no es un felino, es interesante conocer algunas curiosidades sobre él.
Se trata de un animal de gran tamaño, que en la edad adulta puede alcanzar loa 3 metros de longitud y los 300 kilos de peso en el caso de los machos y los 2,5 metros de longitud y los 170 kilos de peso en el de las hembras.
La mayoría de tigres tienen pelaje naranja, una zona intermedia y ventral blanca y las rayas varían de marrón oscuro a negro. La vista es uno de sus sentidos más desarrollados. Tiene una visión nocturna muy aguda y, además, se cree que puede ver algunos colores.
Es un gran cazador, que puede correr a 80 kilómetros por hora cuando va detrás de su presa. También se mueve con gran agilidad en el agua.
Vive en los bosques tropicales y subtropicales del continente asiático, sobre todo en India y Bangladesh. En lo que respecta a su comportamiento, es un animal territorial y solitario.
En la actualidad, todas la especies de tigres que hay en el mundo se encuentran en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat natural y la caza furtiva.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
-
Advertencia de los veterinarios sobre el perfume para perros: lo que dicen no te va a gustar
-
Estos son los perros que más años viven: las razas que te acompañarán toda la vida
Últimas noticias
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador
-
El Ibex 35 está plano al cierre (-0,03%) y no recupera los 13.000 puntos
-
Jimbee-Illes Balears: duelo europeo con mucho en juego en la liga
-
La falta de viento impide el estreno de la Dragon Winter Series
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras