Llevamos engañados toda la vida: los tigres y leones no son felinos


Desde pequeños, nos han enseñado que tanto los tigres como los leones son ‘grandes felinos’, pero, tal y como ha publicado ‘National Geographic’, en realidad estos animales son félidos desde el punto de vista de la nomenclatura científica. Pero, ¿qué son exactamente los félidos? Se denomina como tal a los mamíferos carnívoros que tienen un cuerpo musculoso y esbelto, además de una serie de características: excelente vista, oído agudo, extremidades flexibles y garras retráctiles.
Del mismo modo que ocurre con todos los árboles genealógicos, esta familia se divide en una serie de subfamilias, de las cuales existen dos a día de hoy: los panterinos y los felinos. La principal diferencia entre ambos es la capacidad de rugir, la cual es exclusiva de los panterinos. Además, estos son más grandes y tienen una musculatura más desarrollada frente a los felinos, cuya apariencia es más esbelta.
Al mismo tiempo, cada una de las subfamilias se ramifica en diferentes géneros a los que pertenecen las diferentes especies conocidas: león, leopardo, tigre, lince y gato doméstico. En la actualidad, existen 7 especies de panterinos y 31 de felinos en la Tierra.
De esta manera, teniendo en cuenta la taxonomía de los animales, solo el guepardo es el único gran félido que también es un felino.El resto (león, tigre, leopardo y jaguar) son panterinos.
Datos curiosos del tigre
Ahora que sabemos que el tigre no es un felino, es interesante conocer algunas curiosidades sobre él.
Se trata de un animal de gran tamaño, que en la edad adulta puede alcanzar loa 3 metros de longitud y los 300 kilos de peso en el caso de los machos y los 2,5 metros de longitud y los 170 kilos de peso en el de las hembras.
La mayoría de tigres tienen pelaje naranja, una zona intermedia y ventral blanca y las rayas varían de marrón oscuro a negro. La vista es uno de sus sentidos más desarrollados. Tiene una visión nocturna muy aguda y, además, se cree que puede ver algunos colores.
Es un gran cazador, que puede correr a 80 kilómetros por hora cuando va detrás de su presa. También se mueve con gran agilidad en el agua.
Vive en los bosques tropicales y subtropicales del continente asiático, sobre todo en India y Bangladesh. En lo que respecta a su comportamiento, es un animal territorial y solitario.
En la actualidad, todas la especies de tigres que hay en el mundo se encuentran en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat natural y la caza furtiva.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales