Juegos para enseñar a tu hijo a cuidar su mascota
Si ha llegado un perro o gato a casa, es necesario enseñar a tu hijo a cuidar a la mascota. Para ello hay algunos juegos muy útiles.
Es normal que los niños pidan a sus padres llevar a un perro o gato a casa, ya que esto les resulta divertido y motivador. Lo cierto es que la experiencia de tener una mascota aportará mucho más que diversión. Un animal puede enseñar sobre aceptación incondicional, afecto, responsabilidad y comunicación. Una vez que pase la emoción de los primeros días, puede ser difícil lograr que los niños continúen interesados en cuidar a su nuevo compañero. Para enseñar a tu hijo a cuidar su mascota, una buena opción son juegos que lo incentivarán.
Formas divertidas para enseñar a tu hijo a cuidar a su mascota
Carrera de obstáculos
Una manera sencilla de conseguir trabajar la agilidad canina es estimular a los niños para que les enseñen a correr y saltar. Para ello será necesario hacer algo de espacio y facilitarles objetos como escobas, toallas, mantas y almohadas. El niño no sólo trabajará su paciencia, sino que logrará estimular al animal mentalmente, enseñándole nuevas habilidades.
Las escondidas
Es innegable lo divertido que resulta esconderse y que nuestra mascota no sepa donde estamos. Para comenzar, el niño debe enseñarle al animal los comandos básicos que le permitirán quedarse sentado mientras espera a que su joven dueño se esconda. Después y desde el escondite, el niño puede llamar al animal para que este lo busque. Se trata de un juego divertido que les unirá y mantendrá entretenidos por largo rato.
Atrapar burbujas
Todos sabemos lo entretenido que puede resultar para un perro atrapar pelotas o ramas. Pero si quiere cambiar el juego y hacerlo aún más atractivo puede incitar a su hijo a que sople burbujas, el animal las perseguirá y se divertirá explotándolas.
La conexión especial entre niños y animales
Muchas personas adultas que aman los animales sienten una conexión especial con ellos. Pero si hay algo que no se puede negar es la forma en que los niños logran empatizar con sus mascotas, desde un lugar mucho más profundo.
Algunos estudios han demostrado que estimular a nuestros hijos a pasar tiempo con animales, puede beneficiarles notablemente y prepararles para su futuro. Mejorando su autoestima, ayudándolos a interactuar socialmente e incluso promoviendo su desarrollo cognitivo.
El simple hecho de tener un perro o un gato en casa será motivo más que suficiente para que tu hijo adopte responsabilidades con otro ser. La relación es bilateral: mientras que los animales ayudan a los niños a convertirse en personas inteligentes, empáticas y amables, los niños ayudan al animal a sentirse seguro.
Estas son solo algunas formas y juegos en que puedes enseñar a tu hijo a cuidar su mascota. De esta manera disfrutarás de ver cómo esta unión crece con el tiempo y se volverán inseparables.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
El hombre que sobrevivió a 12.000 calorías diarias desvela su método para perder 35 kilos en pocos meses
-
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
La teoría de una alemana sobre la felicidad de los españoles: «Lo hacen en todas partes»