Inseminación artificial en el caballo
La reproducción artificial se aplica en diferentes animales. ¿Cómo se lleva a cabo la inseminación artificial en el caballo? Aquí te contamos un poco más.
La inseminación artificial en el caballo es una opción elegida por muchos criadores por las ventajas que tiene; entre ellas se elimina el transporte de un caballo para la yegua y también permite elegir el semen del mejor caballo. Las técnicas de recolección e inseminación de semen se han refinado con el tiempo, lo que la convierte en una excelente opción de reproducción. No hay que olvidarse del control de la temperatura del espacio.
¿En que consiste la inseminación artificial en el caballo?
La inseminación artificial en el caballo se debe realizar con ciertos cuidados para obtener buenos resultados. Al extraer el semen del equino semental se depositará en un frasco, enfriado o congelado. El semen fresco se debe introducir en la yegua, a poco tiempo después de la extracción. El semen permanecerá activo dentro del tracto reproductivo de la yegua por 48 hs, tiempo en el que se espera la ovulación.
Se seguirá controlando a la yegua para ver si ha desarrollado un folículo maduro antes de la inseminación, si es necesario se le suministrarán medicamentos para inducir la ovulación.
El semen que no se usará en forma inmediata debe enfriarse o congelarse para su conservación. Para su traslado se mezcla con un extensor antes de ser empaquetado y se transportará en un contenedor aislado hasta el lugar donde se encuentre la yegua. La entrega generalmente debe realizarse dentro de las 48 hs.
El semen congelado si se almacena y congela adecuadamente conserva sus propiedades durante muchos años. En el momento de usarlo se debe descongelar justo antes o después de la ovulación, lo que puede comprobarse a través del ultrasonido. Los propietarios de caballos que piensan usar semen congelado deben considerar el registro de reproducción de inseminación artificial para el semental, en particular a medida que toman sus decisiones.
Elección del lugar
Llegado el momento se debe elegir bien el lugar en donde se realizará la inseminación artificial en el caballo. Si se realizará en una clínica veterinaria equina o en un centro de cría especializado.
El lugar elegido debe ser el que le provoque menos estrés a la yegua. Ya que resultados de algunos estudios reflejan que las tasas de embarazo mejoran cuando se reduce el estrés potencial. El lugar menos estresante seguramente será su casa, pero este procedimiento requiere internación.
La inseminación con semen congelado es en especial más complicada y se necesita el seguimiento y atención de un veterinario. Por seguridad y controles también la internación es recomendada en los casos en los que se emplea semen fresco.
Si has optado por esta técnica de inseminación para la reproducción de tus equinos, es importante que se realice con las condiciones necesarias y bajo la supervisión de profesionales, para que resulte exitosa.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge