¿Hay formas de esterilizar a las mascotas sin cirugía?
La castración o esterilización de nuestras mascotas no siempre es una decisión sencilla. ¿Qué debes saber para castrar a tu mascota sin cirugía?
La castración o esterilización de las mascotas es beneficiosa para el animal y para el hogar en el que vive. Sin embargo, a la hora de pensar en la cirugía, muchos tutores dudan. Temen por los resultados y por los riesgos de una operación. En general, la anestesia es la principal causa de preocupación.
¿Por qué es importante castrar a las mascotas?
Algunos tutores se preguntan si es realmente necesario castrar a sus mascotas. Es bueno conocer por qué es conveniente esta práctica.
- Mejora la calidad de vida del animal. Una mascota castrada tendrá un comportamiento más tranquilo.
- Ayuda a prevenir infecciones uterinas y el cáncer de mama en las hembras. Castrar a las mascotas antes del primer celo es una buena protección de estas enfermedades.
- En el macho, previene el cáncer de testículos. Es aconsejable realizarla antes de los seis meses de edad.
- La hembra no entrará en celo y por tanto, no atraerá a los animales del vecindario. Por su parte, el macho vagará menos y se volverá más hogareños.
Hay personas que retardan la esterilización, por ese temor a la cirugía. Sin embargo, es bueno saber que existen alternativas. La cirugía no es el único camino para la castración de las mascotas.
Castración sin cirugía
La técnica quirúrgica para castrar a las mascotas consiste en extirpar los órganos reproductores internos. De este modo se elimina la acción hormonal. Estas operaciones son las que atemorizan a los dueños. Aunque hoy en día son seguras, siempre surge la duda de la posibilidad de una complicación.
En la actualidad existen otros medios de esterilización de los animales. Se trata de alternativas no invasivas muchas de las cuales son reversibles. Es decir, que es posible esterilizar a la mascota y en el momento en que se desee, recuperar la fertilidad. Realmente son sustancias progestágenos, fármacos que se utilizan para inducir la castración química tanto en animales machos como hembras.
Microchips con desloredina
Un método nuevo que parece estar dando resultado, es la implantación de microchips debajo de la piel. Estos microchips contienen desloredina, una sustancia que contrarresta la producción de GnRH, la hormona de la sexualidad.
Estos implantes liberan progresivamente el producto. El comportamiento puramente sexual de los animales prácticamente se anula. La función reproductiva queda aletargada. Es un método que puede utilizarse tanto en hembras como en machos y también es apto tanto para perros como para gatos.
La implantación del microchip puede servir de prueba para valorar el comportamiento del animal luego de la castración. De esta manera, se puede observar durante un tiempo cómo evoluciona la mascota y luego someterla a la castración quirúrgica definitiva.
Si estás pensando en castrar a tu mascota, debes solicitar una entrevista con un profesional, consulta tus dudas y la situación del hogar y del animal. Seguramente, él te ayudará a tomar la decisión más conveniente.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Alineación del Barcelona contra el Leganés hoy en La Liga: Flick planea descansos
-
El Gobierno recorta 1.300 millones en Educación y Universidades mientras presume de enseñanza pública
-
Piastri devora a Norris para llevarse la pole en Baréin y Sainz apunta alto con Williams