Hay esperanza: crean un medicamento para alargar la vida de estos perros
El mundo de las razas caninas generalmente clasifica el tamaño de los perros en cinco grupos distintos: toy o miniatura, enanos, medianos o estándar, grandes y gigantes. El tamaño tiene un impacto notable en la esperanza de vida de los perros, ya sean de raza pura o mestizos. Los perros de tamaño gigante, algunos de los cuales pueden alcanzar hasta los 80 kilogramos de peso, tienen una esperanza de vida que oscila entre los 6 y 9 años. Por otro lado, los perros de tamaño toy o miniatura, que suelen pesar menos de 3 kilos, suelen tener una esperanza de vida más larga, de hasta más de 15 años de edad.
Ahora, empresa de biotecnología llamada Loyal, ha desarrollado un medicamento pionero destinado a alargar la vida de los perros de mayor tamaño. Bautizado como LOY-001, este innovador tratamiento se ha diseñado específicamente para aumentar la longevidad de los perros grandes y gigantes. Este avance marca un hito significativo al ser el primer fármaco desarrollado con ese propósito, ofreciendo la posibilidad de prolongar la vida de los caninos de mayor tamaño con un enfoque dedicado a su bienestar y longevidad.
El nuevo fármaco para alargar la vida de los perros
LOY-001 busca prolongar la vida y mejorar la calidad de vida en perros grandes y gigantes. La FDA de Estados Unidos respaldó los datos de Loyal, evidenciando la efectividad del fármaco en extender la vida de LOS canes. La validación de la FDA se fundamenta en investigaciones que destacan la capacidad del fármaco para disminuir los niveles del indicador clave IGF-1 y su impacto positivo en los resultados funcionales de los perros.
Estos hallazgos provienen de un estudio observacional con 452 perros de compañía, de 84 razas variadas y edades entre 2 y 18 años. Otros estudios respaldan que la reducción de la hormona IGF-1 ha aumentado la longevidad en gusanos, moscas y roedores, sugiriendo posibles beneficios similares en en perros.
El medicamento desarrollado por la empresa de biotecnología espera reducir los niveles de IGF-1 en perros de gran tamaño, ofreciendo la posibilidad de prolongar su vida. Se administra mediante inyección veterinaria cada 3 o 6 meses. Aunque la aprobación definitiva de la FDA está pendiente, se estima que LOY-001 esté disponible en 2026.
La empresa tiene previsto realizar un estudio más amplio a partir de 2024, en el que participarán 1.000 perros mayores de 7 años, empleando tanto el fármaco como un placebo. El camino hacia la aprobación final implica demostrar la seguridad del medicamento ante la FDA. En caso de éxito, se otorgaría una aprobación condicional por 5 años, permitiendo la venta bajo prescripción veterinaria y la recolección de datos para respaldar la aprobación definitiva.
Por otro lado, está en desarrollo LOY-002, orientado a perros de diversas edades, tamaños y razas para promover un envejecimiento saludable. La empresa afirma que este producto mejora la aptitud metabólica, prolongando los años de vida saludable de los perros.
Para la creación de ambos medicamentos, Loyal ha realizado un exhaustivo estudio sobre la epigenética, que se centra en cómo el comportamiento y el entorno pueden influir en el funcionamiento de los genes. Según Loyal, si se concibe la secuencia de ADN como un manual de instrucciones para el cuerpo, la epigenética se asemeja a anotaciones hechas a mano que indican qué secciones deben ser leídas cuidadosamente y cuáles pueden ser ignoradas.
La compañía ha llevado a cabo un análisis detallado de estos datos en miles de perros. Utilizarán estos resultados para desarrollar métricas de salud y medicamentos diseñados para ayudar a los perros a vivir vidas más prolongadas y saludables. Este enfoque innovador en la epigenética busca comprender cómo los factores ambientales y conductuales influyen en la salud canina, con el objetivo de mejorar la calidad y longevidad de la vida de los perros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 16 de julio de 2025?
-
Cinco tiendas especiales en Madrid que no te puedes perder
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 16 de julio en Toulouse: recorrido, perfil y horario
-
Los beneficios de los casinos con bonos iniciales sin depósito