¿La gripe felina se contagia a los humanos? Todo lo que debes saber
5 trucos sencillos para refrescar al gato en verano y que no pase calor
Pododermatitis en gatos: qué es y cuáles son sus síntomas
Factores que influyen en el carácter de tu gato
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Del mismo modo que los humanos, los gatos también pueden sufrir una infección en el tracto respiratorio superior. Esta enfermedad recibe el nombre de gripe felina, y es muy frecuente en los gatos debido a dos tipos de virus: el calicivirus felino (FCV) y el herpesvirus felino (FHV). Aunque no es lo más frente, la infección también puede ser de origen bacteriano. Una de las principales cuestiones es la de si la gripe felina se puede contagiar a humanos. Pues bien, lo explicamos todo a continuación.
¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?
Lo primero es conocer cómo se produce la infección. Los gatos se infectan cuando están en contacto con con otros gatos que están infectados de manera activa. Es importante señalar que, una vez que un minino está infectado, directamente se convierte en «portador», de manera que, aunque no presente ningún síntoma, es portador del virus. La infección también puede darse por el contacto con objetos que han estado expuestos al virus, por ejemplo los zapatos que no se han limpiado al llegar de la calle.
En lo que respecta a los síntomas de la gripe felina, en la gran mayoría de casos aparecen de forma repentina y suelen prolongarse en el tiempo. Los más comunes son: estornudos, fiebre, congestión nasal, pérdida de apetito. Ante el más mínimo signo de alarma, es esencial llevar al animal al veterinario.
La prevención es clave
Los síntomas suelen desaparecer por sí solos, al igual que ocurre con la gripe o el resfriado en humanos. Sin embargo, cuando los gatos son cachorros o ancianos pueden aparecer complicaciones, así que la prevención es fundamental.
Hay que cumplir con el calendario de vacunación y, además, proporcionarle una dieta equilibrada y completa. Por supuesto, hay que mantener una higiene muy estricta.
Gripe felina y humanos
Sobre si los gatos pueden transmitir la gripe felina a humanos, la respuesta es no ya que se trata de una enfermedad zoonótica.
Ahora bien, hay otras enfermedades, como por ejemplo la rabia, que las personas pueden contraer de gatos infectados. Se trata de una infección viral que afecta al sistema nervioso y cuyos síntomas pueden tardar hasta dos meses en aparecer.
También la tiña, una enfermedad de la piel provocada por un hongo. Es muy fácil de transmitir entre mascotas y humanos a través de humanos. El primer síntoma que aparece es una erupción que pica y duele.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
Palma estrena su mayor mercado navideño en Sa Feixina y la campaña de Navidad del pequeño comercio
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 28 de noviembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Casting de ‘Cifras y letras’: cómo participar, requisitos y todo lo que debes saber
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 28 de noviembre de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 28 de noviembre de 2025