¿La gripe felina se contagia a los humanos? Todo lo que debes saber
5 trucos sencillos para refrescar al gato en verano y que no pase calor
Pododermatitis en gatos: qué es y cuáles son sus síntomas
Factores que influyen en el carácter de tu gato
Del mismo modo que los humanos, los gatos también pueden sufrir una infección en el tracto respiratorio superior. Esta enfermedad recibe el nombre de gripe felina, y es muy frecuente en los gatos debido a dos tipos de virus: el calicivirus felino (FCV) y el herpesvirus felino (FHV). Aunque no es lo más frente, la infección también puede ser de origen bacteriano. Una de las principales cuestiones es la de si la gripe felina se puede contagiar a humanos. Pues bien, lo explicamos todo a continuación.
¿Cómo se contagia y cuáles son los síntomas?
Lo primero es conocer cómo se produce la infección. Los gatos se infectan cuando están en contacto con con otros gatos que están infectados de manera activa. Es importante señalar que, una vez que un minino está infectado, directamente se convierte en «portador», de manera que, aunque no presente ningún síntoma, es portador del virus. La infección también puede darse por el contacto con objetos que han estado expuestos al virus, por ejemplo los zapatos que no se han limpiado al llegar de la calle.
En lo que respecta a los síntomas de la gripe felina, en la gran mayoría de casos aparecen de forma repentina y suelen prolongarse en el tiempo. Los más comunes son: estornudos, fiebre, congestión nasal, pérdida de apetito. Ante el más mínimo signo de alarma, es esencial llevar al animal al veterinario.
La prevención es clave
Los síntomas suelen desaparecer por sí solos, al igual que ocurre con la gripe o el resfriado en humanos. Sin embargo, cuando los gatos son cachorros o ancianos pueden aparecer complicaciones, así que la prevención es fundamental.
Hay que cumplir con el calendario de vacunación y, además, proporcionarle una dieta equilibrada y completa. Por supuesto, hay que mantener una higiene muy estricta.
Gripe felina y humanos
Sobre si los gatos pueden transmitir la gripe felina a humanos, la respuesta es no ya que se trata de una enfermedad zoonótica.
Ahora bien, hay otras enfermedades, como por ejemplo la rabia, que las personas pueden contraer de gatos infectados. Se trata de una infección viral que afecta al sistema nervioso y cuyos síntomas pueden tardar hasta dos meses en aparecer.
También la tiña, una enfermedad de la piel provocada por un hongo. Es muy fácil de transmitir entre mascotas y humanos a través de humanos. El primer síntoma que aparece es una erupción que pica y duele.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU