Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Los ensayos clínicos implican la participación de miles de perros de diversas edades, razas y tamaños
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario
Miles de perros en Estados Unidos participan actualmente en ensayos clínicos revolucionarios que podrían cambiar la forma en que entendemos el envejecimiento canino. Se trata de la primera pastilla diseñada específicamente para retrasar el envejecimiento en perros, desarrollada por la empresa biotecnológica Loyal, que busca extender su esperanza de vida y mejorar su calidad de vida en la vejez.
Los ensayos clínicos, conocidos como STAY y LIFE, implican la participación de miles de perros de diversas edades, razas y tamaños. Los investigadores buscan determinar si la administración diaria de esta pastilla puede aumentar la esperanza de vida de los perros en aproximadamente tres años, un incremento que equivaldría a unos 24 años en términos humanos. Los estudios evalúan no sólo la longevidad, sino también la salud general, la movilidad y la incidencia de enfermedades asociadas al envejecimiento.
¿Cómo funciona la pastilla?
La innovación de Loyal radica en que la pastilla modula procesos metabólicos clave relacionados con el envejecimiento, como la resistencia a la insulina, sin afectar el apetito ni alterar el comportamiento normal de los perros. Según los desarrolladores, el objetivo es «ralentizar el desgaste celular y mejorar la función orgánica» a medida que los animales envejecen, lo que podría traducirse en años adicionales de vida saludable.
Aunque los resultados iniciales son prometedores, los expertos advierten que «aún se necesitan estudios a largo plazo» para confirmar la eficacia y seguridad del tratamiento en distintas razas y condiciones de salud. Los ensayos también están diseñados para identificar posibles efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos veterinarios.
La investigación también plantea preguntas sobre cómo la extensión de la vida afectará la salud pública y la gestión de animales de compañía, así como los aspectos éticos de prolongar la vida de los animales mediante intervenciones farmacológicas. Por ahora, los ojos del mundo científico están puestos en los resultados finales de los estudios STAY y LIFE, que podrían marcar un antes y un después en la medicina preventiva para perros.
Lo último en Mascotas
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»