Mi gato tiene el pelo áspero, ¿qué hago?
El pelaje de nuestras mascotas puede ser un buen indicativo de su salud. En ocasiones, podemos observar que nuestro perro tiene el pelo áspero. ¿Qué hay que tener en cuenta?
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria
Un gato con pelo áspero es una mala señal, el estado de este manto protector dice mucho la salud del animal. Lo ideal es que siempre luzca suave, brillante y sedoso, que al acariciar a la mascota las sensaciones sean sumamente agradables. Si esto no es así, será preciso determinar las causas que dieron lugar a las anomalías y corregirlas de inmediato. En muchas ocasiones, una visita al médico veterinario de confianza es un tema de alta prioridad.
Pero tampoco hay que temer lo peor. Casi la totalidad de los factores que dan lugar a estos casos son fácilmente identificables y relativamente sencillos de corregir. Además, la mayoría de las medidas a tomar forman parte de los cuidados básicos que siempre hay que tener con estos animales.
Causa probables
La alimentación es lo primero a revisar. Si el mal estado del pelo ha surgido después de cambios en el menú, no hay mucho que evaluar. Regresar a la dieta anterior suele ser suficiente para superar el trance. Más difíciles de identificar son las alergias alimenticias. Por esta razón, y también para asegurarse que a la mascota se le suministran todos los nutrientes necesarios, lo mejor es acudir a los piensos.
Una mala higiene es otro factor de riesgo. Esto incluye desde no limpiar las áreas y los enseres utilizados por el felino, hasta olvidar las rutinas de cepillado. En la mayoría de los casos (salvo las razas con muy poco o nada de pelo), al menos una vez por semana hay que cumplir con este requisito. Con ejemplares de maine coon, angora o himalayo, la frecuencia debe ser de dos y hasta tres veces cada siete días.
El estrés, considerado como la enfermedad del siglo XXI, afecta a dueños y mininos por igual. Cambios en las rutinas, la llegada de nuevos miembros a la familia (un bebé o una nueva mascota), así como la muerte de un ser querido pueden desencadenar este tipo de cuadros. Un gato con pelo áspero y desaliñado, muchas veces está muy relacionado con un animal con dificultades para manejar la ansiedad.
Riesgos mayores
Los trastornos intestinales y la insuficiencia renal pueden incluir entre sus síntomas un deplorable estado del pelambre de tu gato doméstico. Solo una evaluación veterinaria a profundidad podrá determinar este tipo de anomalías, así como indicar los tratamientos adecuados para superarlas.
Gato pelo áspero, ¿qué hacer?
Es imprescindible tener en cuenta todas las normas básicas para dar a estos animales los mejores cuidados. Desde la alimentación correcta, hasta espacios y juguetes limpios. Así mismo, para disminuir el estrés y evitar el aburrimiento, es importante jugar con ellos cada vez que sea posible. Son mascotas muy sociables que, más allá de rasgos particulares de personalidad, disfrutan de la compañía de sus dueños.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
-
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Llevas toda la vida creyéndote estos 4 mitos sobre los gatos que la ciencia ya ha desmentido
-
Soy veterinario y lo que voy a decir te sorprenderá: puedes contagiar a tu perro varias enfermedades
Últimas noticias
-
Vox no irá al acto del Rey en el Congreso: «Es una oda al régimen totalitario de Sánchez»
-
El mejor bocadillo de calamares de Madrid, según los influencers locales, está en pleno centro y sólo cuesta 4,50€
-
Soy padre de 4 hijos y esto es lo que hago todos los domingos: «Imprescindible para la…»
-
El juez imputa a tres empresarios de Acciona por los amaños de la trama de Cerdán
-
Fábrica de Cervezas Estrella Galicia y El Almendro vuelven por navidad con la segunda edición «La del Almendro”