¿Qué diferencia hay entre un becerro y un ternero?
En la terminología utilizada para con distintos animales, están los términos becerro y ternero. ¿Sabrías decir las diferencias?
Becerro y ternero son dos términos muy utilizados en la ganadería bovina. Ambos suelen generar confusión cuando las personas están en un zoológico o una granja. Ciertamente, el asunto puede ser un tanto más complicado de lo que parece. Además, los dos conceptos son utilizados para describir realidades muy similares y esto es lo que genera cierto dilema.
Tanto los becerros como los terneros son crías de las vacas. Es decir, que ambos describen al ejemplar bovino cuando se encuentra en sus primeras edades. Es probable que ni siquiera dentro del sector ganadero exista un acuerdo total sobre ambos usos.
¿Existe una diferencia entre ambos términos?
Algo que ocurre con muchos términos y conceptos es que pueden variar según la perspectiva con la cual la veamos. Esto es precisamente lo que ocurre cuando utilizamos palabras como becerro y ternero. Incluso puede haber diferencias en las palabras que se usan en el sector ganadero de distintos países y zonas rurales.
Según algunas entidades relacionadas con la ganadería, la diferencia entre un becerro y un ternero está en la edad. En este sentido, los terneros y terneras sería el nombre utilizado para describir a las crías de las vacas hasta el destete. Es decir, que este sería el ejemplar que se encuentra en edad de lactancia, que dura aproximadamente de diez a doce meses.
Por su parte, el becerro o eral es la cría de la vaca que es mayor de un año y menor de dos. Este animal se caracteriza por haber realizado el destete. El problema con estas categorías es que están relacionadas directamente al negocio de la ganadería. Es decir, que nacen de la necesidad de establecer diferencias debido al producto que se vende.
Becerro y ternero: ¿pueden ser sinónimos?
Según el Diccionario de la Real Academia Española, becerro y ternero son palabras válidas para denominar a la cría de la vaca. Por ejemplo, el novillo si se caracteriza por ser un toro joven cuya edad es superior a los tres años de vida. Novilla sería la vaca que se encuentra en esa misma edad.
Establecer las diferencias podría ser algo útil a la hora de ir a la carnicería. Se sabe que existen diferencias en el sabor y textura de la carne de los bovinos de acuerdo a su edad. Otro factor fundamental dentro del consumo de productos bovinos es la lactancia. Es por esto que suele ser necesaria la definición de ternera lechal.
Más allá de esto, no está mal llamar a las crías de bovino becerro o ternero. Ambos pueden ser perfectamente utilizados como sinónimos cuando se menciona dentro de una conversación.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y alcanza los 14.000 puntos
-
Muere un niño de 9 años al ser atropellado por un vehículo en un paso de peatones en Manacor
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España