Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
¿Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca?
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo
Profesionales del comportamiento animal y del bienestar familiar han emitido una serie de recomendaciones esenciales para aquellas familias que conviven con niños y perros de gran tamaño.
El objetivo principal de estas directrices es fomentar una relación armoniosa y segura entre ambos, previniendo posibles incidentes y maximizando los beneficios mutuos de esta convivencia. Estas indicaciones de los expertos de Purina se centran en la correcta presentación y la educación continua.
Pasos clave para presentar a perros grandes y niños
Al igual que con cachorros y niños, la forma en que se realiza la primera interacción entre un perro grande y un niño es crucial. Los especialistas sugieren que el niño se acerque al perro de forma calmada y lateral, permitiendo que sea el perro quien se acerque al niño, evitando así que el animal lo perciba como una amenaza o una invasión de su espacio personal.
Una vez que el peludo de cuatro patas esté cerca, se aconseja que el niño le ofrezca un puño cerrado para que lo olfatee. Este gesto reduce la posibilidad de mordiscos accidentales en los dedos.
Posteriormente, si el perro se muestra relajado, se puede invitar al niño a acariciar suavemente la cabeza y el cuello del perro, evitando zonas sensibles como las orejas, la cola, las patas y el estómago.
Por otra parte, es preferible realizar estas presentaciones en un entorno tranquilo y amplio, como un jardín, donde el perro no se sienta acorralado y tenga la posibilidad de retirarse si lo necesita.
Durante estos primeros encuentros es importante evitar ofrecerle al perro premios o juguetes, ya que esto podría generar excitación y movimientos bruscos que asusten al niño. La supervisión adulta constante es indispensable en todas las interacciones entre niños y perros grandes, sin importar lo tolerante parezca el animal.
También es fundamental educar a los niños, desde una edad temprana, sobre cómo interactuar respetuosamente con los perros, explicándoles que no deben empujarlos, abrazarlos con fuerza, tirarles de la cola o molestarlos mientras duermen.
Beneficios de integrar perros grandes en la familia
La convivencia con un perro, incluso uno de gran tamaño, puede aportar numerosos beneficios al desarrollo de los niños. El cuidado de un perro fomenta el aprendizaje de la responsabilidad, ya que los niños pueden participar en tareas como alimentarlo, cepillarlo o acompañarlo en paseos (siempre bajo supervisión adulta y según su edad).
Además, interactuar con un perro aumenta la empatía de los niños, ayudándoles a comprender las necesidades y emociones de otro ser vivo. Esta experiencia también puede contribuir a que comprendan mejor el ciclo de la vida.
Tener un perro en casa también promueve la actividad física y el entretenimiento para toda la familia. Los paseos diarios y los juegos en el exterior son oportunidades para que los niños se mantengan activos y disfruten del aire libre junto a su compañero canino. La presencia de un perro puede enriquecer la vida familiar, proporcionando compañía, afecto y momentos de alegría.
En definitiva, presentar adecuadamente perros y niños es primordial para una convivencia segura y enriquecedora. La paciencia, la educación y la supervisión constante son las bases para una relación familiar armoniosa.
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
David Sánchez se pone poético ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha