¿Existen cadenas de radio solo para mascotas?
Las cadenas de radio solo para mascotas están de moda. Algunas como cadenas radiofónicas tradicionales, otras de forma online. Hay diferentes opciones.
La radio solo para mascotas es un concepto que está poniéndose de moda. Mientras que Suiza apagó su señal FM durante el 2017, nuevas iniciativas radiales para animales triunfan. Podcast, estaciones online e incluso radioemisoras de frecuencias Am/Fm, están desarrollando esta idea bien acogida entre animalistas.
Aquellos que googlean “radio para mascotas” encontrarán varios podcast del mismo buscador. Hay uno para perros, pero también están publicadas propuestas similares para gatos y hámster. Pero estos no son los únicos casos: la oferta a nivel global es más nutrida de lo que se pensaría.
Hallo Hasso: una emisora dedicada a los perros
Stocki es el locutor de un programa matutino alemán. Impedido de llevar a su mascota al trabajo, creo una emisora digital exclusiva para perros. En ella se mezclan algunos sonidos como timbres y ladridos con música clásica y hasta éxitos de la banda Coldplay.
La lista de canciones tiene el objetivo de tranquilizar a las mascotas. Uno de los intermedios más populares de la programación es «The Singing Dogs». Básicamente, esta parte del contenido consiste en perros ladrando las notas de algunas canciones populares. La superposición con otros sonidos cotidianos es fundamental en este tipo de proyectos.
En palabras de su fundador, esta emisora tiene el objetivo de ofrecer un acompañamiento sonoro a los perros. De esta forma, algunos dueños pueden dejar solas en la casa a sus canes por un rato. A pesar de que este proyecto data del 2017, la radio solo para mascotas tiene más tiempo en otros países.
La radio solo para mascotas invade el Internet
DogCatRadio.com fue una emisora digital que se lanzó en junio del lejano 2005. Actualmente, pareciera que esta iniciativa esta inactiva pero los programas y emisoras solo para animales se han multiplicado. Solo basta hacer una búsqueda en Internet para ratificar que hay varias propuestas.
Esta iniciativa ha llegado incluso a países de habla hispana como lo es España. Por ejemplo, la institución Adiesval tiene grabaciones online con la intención de ayudar a los dueños a adiestrar y relajar a sus canes. Así mismo, deben existir muchos proyectos similares hechos por dueños de mascotas.
Incluso hay iniciativas actuales de canales de televisión orientados exclusivamente para perros. En el 2018 salió DogTV, con programación avalada por la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales. Su objetivo es igualmente el de brindar compañía a los canes mientras sus dueños se ausentan del hogar.
Cada día que pasa se ofrece una mayor cantidad de productos y servicios para mejorar la calidad de vida de los animales domésticos. Para algunos se humaniza demasiado a las mascotas, para otros estas son soluciones prácticas.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
Últimas noticias
-
Carmen Alcayde, entre lágrimas en ‘Supervivientes 2025’ por Carlos Sobera: «Me tiráis por tierra»
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 30 de abril: partidos y horarios
-
Ni Decathlon ni Amazon: Lidl lanza una bicicleta elíptica que se agotará en horas
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group