¿Estoy realmente preparado para adoptar una mascota?
¿Te estás planteando adoptar una mascota? Para llevar esta decisión a la práctica, hay algunas pautas importantes a tener en cuenta.
El hecho de adoptar a un animal es una de las mejores decisiones que se pueden tomar en la vida. Ganar un amigo fiel que nos acompañará en cada paso que demos, puede aportar mucho en nuestra vida. Rescatar a un perro o gato de un refugio significa salvar una vida y liberar espacio para que otro pueda llegar allí. Sin embargo, antes de adoptar una mascota es necesario plantearse si podremos afrontar su cuidado. Para esto es imprescindible estar comprometido, y hacer una reflexión serena y con responsabilidad.
Señales que indican que estás listo para adoptar una mascota
La cama parece demasiado grande
Ya sea si duermes solo o en pareja, es posible que en algún momento de la vida te plantees que existe mucho espacio de sobra. ¿Por qué resistirse a la comodidad de acurrucarse junto a un perro o un gato en las noches frías de invierno? Se ha comprobado que dormir junto a una mascota reduce el estrés y mejora el bienestar general.
Disfrutas de acariciar mascotas de otras personas
Si no puedes dejar de acariciar a todo animal que se te cruza por el camino, entonces es probable que estés más que listo para darle amor a uno propio. Es una muy buena alternativa conocer nuevos amigos en el vecindario, pero si no dejas de mirar boquiabierto a cada uno que se cruza por la calle, tal vez sea hora de adoptar una mascota propia.
Quieres transformar tu casa en un hogar
Para muchas personas su casa no es un “hogar” hasta no recibir en ella a un amigo de cuatro patas. Si tienes un lugar asegurado donde vivirás por al menos unos años, quizá sea tiempo de que compartas tu casa con un nuevo compañero. Nadie hará de una casa un lugar tan divertido como una mascota.
Responsabilidades que debes considerar antes de adoptar
Si bien no hace falta ser millonario para mantener a un animal, es importante tener el suficiente sustento económico como para alimentarlo y llevarlo al veterinario siempre que resulte necesario.
Animales como los perros requieren de atención y pasar tiempo acompañados. Por eso lo ideal es contar con al menos un par de horas al día para pasearlos y jugar con ellos. Si pasas mucho tiempo fuera de casa, es probable que el animal tienda a deprimirse y querer escapar. Aunque ciertas mascotas como los gatos suelen ser bastante independientes.
Los animales son muy divertidos, pero también requieren mucho trabajo. Es importante estar preparado y ser realista sobre el compromiso que conlleva.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
Últimas noticias
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños