Esto es lo que tienes que hacer si encuentras un gato abandonado con la nueva ley animal
Curso obligatorio para tener perro: cuándo y cómo hay que hacerlo. Todos los detalles
Esta es la prohibición más extraña de la Ley de Bienestar Animal: te puede afectar
Hasta 200.000 euros de multa por tener alguno de estos animales en casa
El objetivo de la Ley de Bienestar Animal, que entra en vigor este viernes, 29 de septiembre de 2023 es «regular el reconocimiento y la protección de la dignidad de los animales por parte de la sociedad». Lo que busca es proteger y garantizar los derechos y el bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad, y para ello establece una serie de medidas de obligado cumplimiento, como la identificación mediante microchip en perros, gatos y hurones. Pero, ¿cómo hay que actuar si te encuentras un gato abandonado con la nueva ley animal?
Pasos a seguir si te encuentras un gato abandonado
El abandono de gatos es un problema grave y, por desgracia, común. Cuando las personas abandonan a sus gatos, estos animales se enfrentan a peligros como el hambre, las enfermedades, los depredadores y el maltrato. Además, los gatos abandonados pueden reproducirse sin control, lo que lleva a un aumento de la población de gatos callejeros.
Toñi Pulido, integrante de la asociación Madrid Felina, explica al diario ’20minutos’ cómo puedes diferenciar los gatos que te encuentras en la calle y de qué manera tienes que proceder en cada caso. En la calle puedes encontrarte gatos abandonados, gatos perdidos y gatos que pertenecen a colonias felinas.
Además, pueden estar completamente sanos o, por el contrario, heridos. Por lo tanto, los pasos a seguir si quieres rescatarlos serán distintos. ¿Qué debes hacer si el animal está herido o claramente enfermo? Tienes que llevarlo al veterinario, para lo cual debes ponerte en contacto con el Ayuntamiento, que debería tener un centro municipal de recogida y atención de animales.
Siempre que te encuentres un gato, sobre todo si está en mal estado, ponte a su altura. Agáchate y comprueba cuánto te deja acercarte para poder ayudarlo. Tienes que ser muy prudente y ver la reacción del animal a tu acercamiento. Lo más importante es ir siempre despacio para que no se asuste.
«Si nos tiene miedo, es recomendable hablar con alguien que sepa un poco mejor manejar a los gatos. Si, por otro lado el animal se deja manipular, lo mejor que podemos hacer es echarle una toalla por encima e intentar meterle en un trasportín (o lo que tengamos más a mano)», explica la experta.
¿Cómo diferenciar entre un gato que vive en una colonia felina y un gato perdido? Lo más seguro es que el primero no se acerque y no parezca asustado, mientras que el segundo estará desubicado y se esconderá.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
Últimas noticias
-
Chanel, sobre la polémica de Melody: «Sé las cosas que pasan por detrás y empatizo con ella»
-
Éste es el tiempo exacto que debes estar parado en una señal de STOP, según los expertos
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Hallazgo histórico: encuentran una rarísima estatuilla en una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano
-
La empresa favorecida por Santos Cerdán recolocó a un protegido de Montero procesado por corrupción