En España hay el doble de mascotas que de niños
Principales síntomas de que al perro le ha picado una garrapata
Las mejores recetas de helado para refrescar a tu perro este verano
Qué debes hacer si tu gato orina con sangre
Según el último informe del Instito Nacional de Estadística, en España hay el doble de mascotas que de niños. En 2020 los nacimientos registraron la cifra más baja de las últimas ocho décadas, debido en gran parte a la crisis económica y laboral derivada de la pandemia del coronavirus. Los datos demográficos muestran un claro envejecimiento del país, y los expertos se muestran preocupados por el futuro poblacional.
En los últimos años los perros y los gatos se han convertido en un miembro más de muchas familias españolas. ¡Verdaderos compañeros de vida! Según el INE, en España hay 6.265.153 niños menores de 14 años, mientras que el número de mascotas asciende a 13 millones. Tal y como indica la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), de los 13 millones de mascotas que hay en nuestro país, 7 son perros.
Hay que tener en cuenta que, a pesar de que la normativa vigente obligue a ello, hay muchos dueños que no registran a sus mascotas. Por lo tanto, el número de animales domésticos que hay en España podría ser superior a los 13 millones.
Otro estudio de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) va un paso más allá y afirma que en España hay cuatro veces más de animales de compañía que de niños: 28 millones de mascotas, nada más y nada menos. De estas 6,7 millones serían perros, 3,7 gatos, y el resto pájaros, pequeños mamíferos o reptiles.
Existen grandes diferencias en cuanto al número de mascotas entre unas comunidades y otras. En el caso de la ciudad de Madrid, hay registrados 282.375 perros, frente a los 152.009 niños de entre 0 y 4 años.
En Cataluña, hay censadas casi 1,5 millones de mascotas y 1.165.865 niños menores de 14 años. La comunidad autónoma con la tasa de natalidad más baja es Asturias; en esta región, según el Registro de Identificación de Animales, hay más de 163.000 perros y 117.550 niños y adolescentes menores de 16 años.
Pero, ¿cuáles son los factores que han dado lugar al aumento exponencial en el número de mascotas en España? Según indican los expertos, se debe al cambio en la forma de pensar de las nuevas generaciones, a la soledad y a las dificultades económicas. Los datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que el 10% de los españoles viven solos.
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11