Enfermedades zoonóticas en los gatos: ¿qué enfermedades pueden transmitir a humanos?
El contacto diario con nuestras mascotas, nos lleva al riesgo de contagio de algunas patologías. ¿Cuáles son las enfermedades zoonóticas en los gatos?
Estar en contacto estrecho con nuestros gatos nos expone a algunas enfermedades infecciosas que pueden transmitirnos. Algunas de ellas son leves, pero otras pueden ser muy graves e incluso mortales. Estas enfermedades, transmitidas por los animales, son denominadas genéricamente enfermedades zoonóticas. ¿Cómo son estas patologías y qué riesgos existen de contagio para las personas que estamos en contacto con nuestros mininos en casa? A continuación, te contamos lo que debes saber sobre las enfermedades zoonóticas y las pautas a seguir.
Enfermedades zoonóticas más frecuentes
Seguramente ya sabes que muchos animales transmiten enfermedades a los seres humanos. La garrapata, por ejemplo, transmite una enfermedad bacteriana característica; el mosquito Anopheles transmite el paludismo; y la peste bubónica la portan las ratas y la transmiten las pulgas que las pican.
En el gato, es común que transmita una enfermedad bacteriana que porta en sus garras, al morder o arañar a una persona. Existen infecciones virales que se transmiten de un animal a otro y que representan serios riesgos para la salud humana. Es el caso de infecciones provocadas por mordeduras en murciélagos, mapaches, zorros, zorrillos, perros y gatos.
Otra de las enfermedades zoonóticas más comunes transmitidas de un animal a un ser humano es la Tiña: una infección muy contagiosa que afecta al cuero cabelludo, la ingle, los pies y las uñas.
Todos los animales están expuestos a contraer zoonosis, pero los animales con mayor riesgo incluyen a aquellas mascotas que pasan la mayor parte del día al aire libre, a aquellos animales que no se han vacunado, mascotas inmunodeprimidas, (con el sistema inmunitario debilitado), Igualmente se incluye a animales mal mantenidos y a animales alojados en condiciones insalubres.
Signos de zoonosis en los gatos
- Anorexia
- Vómitos
- Diarrea
- Lesiones cutáneas
- Picazón
- Letargo
- Depresión
- Pérdida de peso
- Tos
- Hematomas bajo la piel
- Hinchazón articular
- Cojera
Cuidados preventivos
Si bien no todos los animales con alguna enfermedad zoonótica representan un riesgo grave para los seres humanos, se deben practicar buenos hábitos de higiene para limitar los contagios.
La comprensión de la enfermedad y su modo de transmisión son esenciales para una atención domiciliaria adecuada. Es preciso manipular con extrema precaución sus excreciones y mantener un buen programa de atención veterinaria.
Los niños pequeños probablemente están en mayor riesgo de contagio, ya que están expuestos directamente al contacto con los rastros de heces que hay en el animal, mientras juegan con él.
El riesgo para los propietarios de los mininos
Las personas con la función inmune reducida debido a la quimioterapia o a algún medicamento, también corren un mayor riesgo. Aunque los gatos cuidan de su aseo, es probable que queden en ciertas zonas de su cuerpo rastros del uso de su caja de arena, por lo que pueden convertirse en transmisores de algún patógeno.
La alimentación de un gato basada en carne cruda puede conducir a un riesgo más alto de contraer enfermedades zoonóticas. Por lo general, la ingesta de carne cruda es causa de transmisión de toxoplasmosis.
Comparte las enfermedades zoonóticas en gatos, para que todos las puedan prevenir. Deja tu comentario ¿Tu gato ha tenido alguno de estos problemas de salud?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
-
Advertencia de los veterinarios sobre el perfume para perros: lo que dicen no te va a gustar
-
Estos son los perros que más años viven: las razas que te acompañarán toda la vida
-
Ni sofá ni cama: los veterinarios avisan sobre dónde debe dormir tu perro
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen gatos e hijos en casa
Últimas noticias
-
Madres Judías por la Paz ve «terrorismo psicológico y perversión» en la entrega de los Bibas por Hamás
-
La reflexión de Arturo Pérez Reverte sobre lo que hacemos en España que todos aplauden: «Hace falta ser…»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: el Vaticano comunica que «mejora ligeramente»
-
Confirmado por el BOE: el festivo del 28 de febrero habrá puente y es oficial
-
El preparador físico que Sinner despidió por su dopaje no tiene sanción y ahora trabaja con Berrettini