Las 4 enfermedades más comunes en los hámsters
Los beneficios de tener un hámster como mascota
Hámster ruso: qué es y cuáles son sus características
Adiestra a tu hámster: no morder y otros trucos sencillos
En los últimos años, los hámsters se han convertido en una de las mascota más populares en los hogares españoles. Aunque sus cuidados son muchísimo más sencillos que los de un perro o un gato, es importante procurarles un espacio amplio para que se sientan a gusto y una alimentación adecuada para que crezcan sanos, fuertes y felices. Su principal fuente de alimentación son las semillas y los granos, aunque también deben consumir frutas y verduras. Ahora bien, a pesar de cuidarlos como es debido, al igual que ocurre con el resto de mascotas, hay algunas enfermedades que pueden contraer los hámsters.
Resfriado
Por increíble que parezca, una de las enfermedades más frecuentes de los hámsters lo largo de su vida es el resfriado. Los síntomas son muy similares a los de los humanos: nariz húmeda, dificultad para respirar, estornudos continuos… Para evitar en la medida de lo posible que el hámsters se resfríe, es importante colocar la jaula en un lugar donde esté protegida de las corrientes de aire.
Ácaros
Los ácaros son parásitos de pequeño tamaño que se pueden alojar en la piel de los hámsters. La principal señal de alerta de infestación de ácaros es el rascado continuo. Ante la más mínima sospecha, es importante llevar al hámster al veterinario a la mayor brevedad posible.
Cola mojada
La cola mojada es una enfermedad de carácter infeccioso que provoca malestar estomacal a los hámsteres. El síntoma más común es una fuerte diarrea de color blanquecino. Es fundamental actuar rápidamente ya que, de lo contrario, el animal se puede deshidratar por la pérdida de líquido. El nombre de la enfermedad hace referencia a que la abundante diarrea moja la cola del animal.
Diabetes
Estos roedores tienen una predisposición genética importante a desarrollar esta enfermedad, por lo que es importante que tengan una dieta equilibrada y hagan ejercicio. Los síntomas de la enfermedad son: pérdida de peso, falta de energía, duermen mucho, orinan en exceso, toman más agua de la necesaria durante todo el día.
Los hámsteres son animales maravillosos y unas excelentes mascotas y estas son las principales enfermedades que pueden sufrir. Todos los días hay que sacarlos de su jaula y jugar con ellos, dedicándoles tiempo de calidad. Algo muy importante a tener en cuenta es que, al igual que ocurre con los conejos, a los hámsters no hay que bañarlos nunca. Ahora bien, es esencial limpiar su jaula con agua y jabón una vez a la semana.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
Una víctima desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue la falta de información del Poyo
-
Muere el delantero Aaron Boupendza en China: un suceso muy oscuro con tres hipótesis
-
Los palmesanos viven con fervor el descenso de su imagen más venerada: el Cristo de la Sangre
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba