El efecto del alcohol en tu gato
Cuando llegan las fiestas navideñas y otras celebraciones, nuestras mascotas domésticas comen de todo. ¿Cuál es el efecto del alcohol en tu gato?
El efecto del alcohol en tu gato puede ser mortal. Las bebidas alcohólicas están totalmente contraindicadas para esta especie animal. Básicamente, el organismo de los gatos no permite procesar este tipo de sustancias. Por eso, los dueños de felinos no pueden dar ni siquiera a probar un poco de alcohol a su mascota. Una sola ingesta puede convertirse en un problema de salud grave.
El sistema hepático, nervioso y cardiorrespiratorio de los gatos puede verse comprometidos con una pequeña ingesta de bebidas como el vodka. Los riesgos de paro cardiorrespiratorio y muerte súbita son altos.
¿Por qué el alcohol es tan dañino para los gatos?
El sistema hepático de los gatos no está diseñado para procesar el alcohol. Al entrar a su organismo, el mismo la percibe como una sustancia tóxica. Sus riñones comienzan a trabajar para su expulsión y el hígado simplemente no la puede metabolizar. Ambos órganos se sobrecargan en su funcionamiento, lo que desencadena una serie de consecuencias y sintomatologías que es necesario tener en cuenta.
Todos los órganos vitales del animal comienzan a funcionar con mucha lentitud. Esto puede reflejarse en síntomas como el letargo, la fatiga y la dificultad para respirar de la mascota. El daño hepático y renal también es probable debido al sobre esfuerzo.
La sintomatología completa conlleva vómitos, mareos, diarrea, poca precisión en los movimientos y hasta convulsiones. Otros síntomas son desmayos y aparición de espuma por la boca. Frente a esto, los dueños deben dirigirse a la emergencia veterinaria con celeridad.
Prevé el consumo de alcohol en tu gato
Teniendo en cuenta estas precauciones, los dueños de felinos domésticos no deben suministrar bebidas alcohólicas a sus mascotas. Pero más allá de esto, se debe prevenir que el animal no puede acceder por error a este tipo de producto. A pesar de su toxicidad, un gato podría ingerir este tipo de sustancia por error.
Cuando un felino siente la necesidad de comer es capaz incluso de recurrir a alimentos de alta toxicidad. Es importante que los cuidadores se aseguren de ofrecer al animal un plan dietético suficiente y equilibrado. De esta manera, evitamos que la mascota busque productos alimenticios por cuenta propia. Por supuesto, bebidas como la cerveza, el vodka y el vino deben estar fuera de su alcance.
Otros productos alimenticios tóxicos para esta especie son los embutidos, uvas, golosinas y otras propuestas altas en azucares. La ingesta de vegetales como la cebolla y el ajo también son contraproducentes. Estos alimentos fomentan la destrucción de los glóbulos rojos de los gatos, desmejorando su sistema inmunológico.
Existen empresas que en los últimos años han creado propuestas alimenticias aptas para gatos que incluyen contenido alcohólico. Los dueños deben averiguar cuáles son los ingredientes que contienen estos productos. Del resto, debes evitar el alcohol en tu gato a toda costa. Ten mucho cuidado durante las fiestas navideñas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
Últimas noticias
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Europa ofrece a EEUU ‘aranceles 0’ para la industria en un intento por frenar la crisis económica