¿Dónde hay que acariciar a los perros? Principales consejos
A los perros les gusta que les acariciemos la cabeza
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Cuando tomamos la decisión de adoptar un perro nos responsabilizamos de su cuidado y bienestar. Es importante que lo sepamos todo sobre sus hábitos y su comportamiento, y para los perros las caricias son una forma de comunicación. Por lo tanto, podemos utilizarlas para establecer un vínculo con ellos y transmitirles un mensaje. Ahora bien, ¿dónde hay que acariciar a los perros? Hay zonas que les gustan más, y otras menos.
Cabeza
A los perros les encanta que les acariciemos la parte alta de la cabeza, aunque debemos hacerlo con cuidado y con mucho mimo. De esta manera imitamos a un perro poniéndole la pata encima a otro. Es un claro signo de dominio y superioridad, y el animal se siente tranquilo porque no ve como un líder en el que puede confiar. Con unas suaves caricias en la cabeza notaremos cómo nuestro perro es feliz.
Lomo
Cuando acariciamos el lomo de nuestro perro hacemos que nos vea como un amigo y compañero de juegos. Les transmitimos un mensaje dominante pero no autoritario, que es lo más importante. De esta manera le dejamos claro al animal que somos su amo pero que queremos pasar tiempo con él con diferentes actividades: salir a pasear, lanzar la pelota…
Bajo vientre
Acariciarle al perro el bajo vientre es un poco arriesgado, y sólo debemos hacerlo cuando la confianza que haya entre nosotros y el animal sea plena. Además, esto es algo que únicamente se recomienda para razas sumisas. Si se cumplen estos requisitos, el animal recibirá las caricias como un signo de amor.
¿Qué ocurre si nuestro perro se tumba en el suelo panza arriba? El mensaje está claro: quiere que le rasquemos haciéndole cosquillas. Nos da a entender que sabe que nosotros somos los líderes.
Lo que bajo ninguna circunstancia debemos hacer es acariciar el pecho del animal. La razón es que en esta zona del cuerpo existen numerosos receptores de placer que se activan cuando se tocan.
Esto es todo lo que debemos saber sobre acariciar perros. No debemos tener miedo, y seguro que con el paso del tiempo nuestra mascota nos pide cada vez más amor y cariño. Más allá de los paseos, tenemos que dedicar todos los días un rato para jugar con el animal.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025