¿Dónde hay que acariciar a los perros? Principales consejos
A los perros les gusta que les acariciemos la cabeza
Cuando tomamos la decisión de adoptar un perro nos responsabilizamos de su cuidado y bienestar. Es importante que lo sepamos todo sobre sus hábitos y su comportamiento, y para los perros las caricias son una forma de comunicación. Por lo tanto, podemos utilizarlas para establecer un vínculo con ellos y transmitirles un mensaje. Ahora bien, ¿dónde hay que acariciar a los perros? Hay zonas que les gustan más, y otras menos.
Cabeza
A los perros les encanta que les acariciemos la parte alta de la cabeza, aunque debemos hacerlo con cuidado y con mucho mimo. De esta manera imitamos a un perro poniéndole la pata encima a otro. Es un claro signo de dominio y superioridad, y el animal se siente tranquilo porque no ve como un líder en el que puede confiar. Con unas suaves caricias en la cabeza notaremos cómo nuestro perro es feliz.
Lomo
Cuando acariciamos el lomo de nuestro perro hacemos que nos vea como un amigo y compañero de juegos. Les transmitimos un mensaje dominante pero no autoritario, que es lo más importante. De esta manera le dejamos claro al animal que somos su amo pero que queremos pasar tiempo con él con diferentes actividades: salir a pasear, lanzar la pelota…
Bajo vientre
Acariciarle al perro el bajo vientre es un poco arriesgado, y sólo debemos hacerlo cuando la confianza que haya entre nosotros y el animal sea plena. Además, esto es algo que únicamente se recomienda para razas sumisas. Si se cumplen estos requisitos, el animal recibirá las caricias como un signo de amor.
¿Qué ocurre si nuestro perro se tumba en el suelo panza arriba? El mensaje está claro: quiere que le rasquemos haciéndole cosquillas. Nos da a entender que sabe que nosotros somos los líderes.
Lo que bajo ninguna circunstancia debemos hacer es acariciar el pecho del animal. La razón es que en esta zona del cuerpo existen numerosos receptores de placer que se activan cuando se tocan.
Esto es todo lo que debemos saber sobre acariciar perros. No debemos tener miedo, y seguro que con el paso del tiempo nuestra mascota nos pide cada vez más amor y cariño. Más allá de los paseos, tenemos que dedicar todos los días un rato para jugar con el animal.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
Últimas noticias
-
Entradas para el concierto de The Weekns en Madrid: fechas, precios y cómo comprarlas
-
Olvida la Plaza Mayor y a los turistas: el mejor pincho de tortilla de Madrid cuesta 2,50€ y está en el barrio de Salamanca
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
-
Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»