Curiosidades de la beluga que te sorprenderán
Los 5 animales más venenosos del mundo
¿Los huesos para perros son buenos o malos? Lo que debes saber
¿Están los osos polares en peligro de extinción?
La beluga, que también recibe el nombre de ballena blanca, se encuentra en las costas del Ártico de América del Norte y Rusia, así como las aguas alrededor de Groenlandia. Es uno de los animales más sociables y comunicativos que existen, e incluso puede imitar la voz humana. Recibe el sobrenombre de «canario del mar» por su capacidad para hacer una variedad de sonidos.
Se trata de un mamífero acuático que es muy fácil de diferenciar porque su piel es completamente blanca. En la edad adulta mide entre cuatro y seis metros de longitud y pesa una tonelada. En libertad, la beluga puede llegar a vivir 50 años.
Alimentación
Las belugas pueden llegar a ingerir hasta el 3% de su masa corporal a diario, lo que equivale a 30 kilos de comida al día. Son carnívoras y se alimentan principalmente de peces, calamares, crustáceos y otros organismos marinos. Se congregan en grupos y hacen migraciones estacionales en busca de alimento.
Comunicación
Uno de los datos que más sorprenden de las belugas es la gran capacidad que tienen para comunicarse mediante sonidos. Tienen una serie de vocalizaciones complejas y son capaces de hacer diversas sonidos, incluyendo silbidos, chirridos y campanilleos.
Sentido del oído
El sentido más desarrollado de las belugas es el del oído, que actúa en función de los estímulos que se encuentran cerca, como barcos y animales marinos. Cuentan con un órgano que recibe el nombre de «melón», el cual forma el bulto que tienen en la frente.
Nado
Las belugas se mueven muy lentamente en el agua, a entre tres y nueve kilómetros por hora. Aunque la mayoría de las inmersiones no duran más de cinco minutos, pueden permanecer hasta 20 minutos bajo el agua. Lo que hacen para conservar el pxígeno es reducir los latidos de su corazón, pasando de 100 latidos por minuto a 10 o 20.
Reproducción
Las hembras dan a luz a una única cría cada tres años, y los apareamientos tienen lugar entre los meses de febrero y mayo. La gestación es muy larga, de entre 12 y 15 meses. Cuando nacen las crías no son blancas, sino grises, y pesan unos 80 kilos. Pueden nadar por sí solas desde el mismo momento del nacimiento.
Comportamiento
Los belugas son extremadamente sociables y viven en grupos que pueden llegar a tener cientos de individuos. Tienen un cerebro grande y bien desarrollado, y son muy inteligentes. Pueden aprender rápidamente y pueden adaptarse a nuevas situaciones. Realizan migraciones estacionales para seguir las migraciones de sus presas, como el salmón y otros peces.
¿Cuál de las curiosidades de la beluga te ha sorprendido más?
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
Ni por el sueño ni los ladridos: un veterinario explica por qué tu perro debe dormir siempre a oscuras
-
Ni en la cocina ni en la cama: soy veterinario y éste es el único sitio donde dejo dormir a mi gato en verano
Últimas noticias
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España