Curiosidades sobre las arañas
El hábito de tener una mascota en casa llega a los animales e insectos más curiosos. Es el caso de las arañas, ¿qué debes saber al respecto?
Temidas, despreciadas, amadas, las arañas generan todo tipo de reacción entre las personas. Hay quienes no pueden contener gritos, expresiones de asco y de miedo en su presencia. Otros, en cambio, las adoptan como mascotas y las tratan como compañeras y amigas. Lo cierto es que las arañas llevan consigo misterios que son parte de su identidad. Algunas especies son muy peligrosas y sus venenos pueden matar a una persona fácilmente. Pero también es cierto que solo reaccionan cuando se ven amenazadas, por lo que si se las respeta no habrá problemas con ellas.
Las arañas: esos seres curiosamente sospechosos
Veamos algunas curiosidades de las arañas que las definen e identifican.
Iguales y diferentes
Se han identificado más de 40.000 tipos de arañas en el mundo. Habitan todos los continentes, excepto la Antártida. Cada especie se adapta perfectamente a su hábitat, de ahí sus diferencias de tamaño, aspecto y costumbres.
Venenos mortales y salvadores
El veneno de algunas arañas puede provocar la muerte de animales y humanos. Pero, paradojalmente, se ha descubierto en él propiedades terapéuticas. Por ejemplo, algunos venenos se utilizan para tratar la disfunción eréctil.
La telaraña: una trampa mortal
Las arañas tejen sus telas con el afán de atrapar los insectos de los que se alimentan. Pero también esos hilados se utilizan para fabricar cuerdas de violín y para algunas piezas de robots. Además, como se vuelve más resistente con el contacto con el agua, se fabrica con ellas adhesivo para la ingeniería submarina y para cirugías médicas.
La más grande y la más poderosa
La araña más grande que se conoce es la tarántula Gollat, cuyo nombre científico es Theraphosa blond. Pesa 1,70 kilos y su apariencia es realmente intimidante. Pese a su tamaño, no es la más peligrosa. El récord de picadura más potente del mundo es la araña Atrax, orginaria de Australia. Sus colmillos son tan poderosos que pueden atravesar el cuero de un zapato.
Vegetariana
La mayoría de las especies de arañas se alimentan de insectos. Hasta el momento, solo se conoce una araña herbívora. Se trata de la araña saltarina Bagheera Kiplingi, que vive en Centroamérica.
La araña más vieja
La primera descripción de un fósil de araña data del 1737. Pero los científicos reconocen que la araña más antigua es la Palaeothele montceauensis, que habitó Francia hace unos 300 millones de años.
Algunas personas disfrutan de tener arañas como mascotas. Las tarántulas y arañas lobo son las especies que más se prestan para ese fin. Para mantenerla como compañía, es necesario recrear un hábitat adecuado para su supervivencia.
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
Últimas noticias
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas