La curiosa razón por la que los perros mojados huelen tan mal
Así es DOGA, el yoga para perros que se ha convertido en tendencia
Descubren un impresionante don en los perros: ¡Nos conocen más de lo que pensamos!
Así te puede afectar el pelo que suelta tu perro
El olor a perro mojado es tan característico como desagradable. Independientemente de que el animal haya recibido un baño con un champú con un aroma delicioso o se haya revolcado en un charco de barro, de su cuerpo emana un olor que para muchas personas es completamente insoportable. Pues bien, el hecho de que los perros huelan tan mal cuando están mojados tiene una razón de ser, y la respuesta está en la ciencia.
Explicación científica
Lo primero a tener en cuenta es que la piel y el pelaje de los canes no funcionan de la misma que el de los humanos. Cuando nosotros nos duchamos, lo que hacemos es eliminar los olores impregnados al cuerpo: grasa, polvo, sudor… Sin embargo, cuando bañamos a un perro eliminamos varios componentes que son importantes y que afectan de manera directa a la protección de la piel.
El mal olor de los perros cuando están mojados se da cuando el agua y las glándulas sebáceas entran en contacto, incluso si es agua limpia. Los canes se mojan y, cuando esto ocurre, la capa impermeabilizante de grasa que cubre su piel, desaparece como por arte de magia.
La grasa natural retiene las bacterias causantes del mal olor, además de distintos tipos de levaduras. En el proceso también tiene que ver el pelo de los canes, que los protege de la contaminación, del polvo y de otras impurezas.
En condiciones normales, los canes, cuando no están mojados, cuentan con todas estas barreras para tener un olor normal. En cambio, cuando se mojan, los ácidos orgánicos entran en acción, liberando las bacterias al aire y causando ese olor tan desagradable.
Aunque parezca ilógico, bañar a los perros provoca justo lo contrario de lo que deseamos. Al mojarse, desaparece el aceite que cubre su piel de manera temporal, y las bacterias que se liberan al aire emanan un olor pestilente.
Soluciones
Ahora bien, ¿hay algo que nosotros podemos hacer? Los perros siempre van a oler mal cuando se mojen, independientemente de las medidas que tomemos.
Por suerte, sí hay algunas cosas que podemos hacer para mantener a raya su higiene. La frecuencia de baño recomendada es de dos o tres semanas. Para el baño, tenemos que utilizar un champú que cuide su pH natural.
La acumulación de pelo muerto también puede hacer que el animal huela peor, así que es importante que cepillemos al perro dos o tres veces por semana.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama