La curiosa razón por la que los gatos abren la boca cuando huelen algo
La ciencia revela cómo hay que llamar a un gato para que te haga caso
Síntomas que alertan de que un gato está llegando al final de su vida
Así es Xiaowan, el nuevo arenero inteligente para gatos de Xiaomi
A pesar de que los gatos son animales bien conocidos por todos, hay algunas actitudes que no siguen sorprendiendo, entre ellas la de por qué abren la boca cuando huelen algo. Por extraño que resulte, tiene una explicación muy lógica. Si tienes un gato como mascota, seguro que en alguna ocasión has observado este comportamiento, y a continuación te contamos a qué se debe.
Los gatos huelen por la boca
Aunque parezca una afirmación que no tiene demasiado sentido, lo cierto es que cuando los gatos huelen algo, tanto si el olor les agrada como si no, mantienen la boca abierta durante un determinado periodo de tiempo. Este fenómeno tiene su propio nombre: efecto fhemen. Hace referencia a la manera en la que gatos, y también otros animales, huelen y analizan los diferentes olores que se producen en su entorno.
Cuando los gatos abren la boca para oler, el olor en cuestión llega al órgano de Jacobson, también conocido como órgano vomeronasal, situado en la parte superior de la boca, y son células sensoriales que forman parte del sistema olfativo. Aunque no les guste lo que están oliendo, no utilizan la nariz, sino que lo hacen por la boca.
Aspiran una gran cantidad de aire para que el olor llegue al órgano de Jacobson. Según han revelado las investigaciones realizadas, la información sensorial que se produce en este órgano está entre el sentido del gusto y del olfato.
Curiosidades del olfato
El sentido del olfato de los gatos es mucho más potente que el de los humanos. Cuentan con 67 millones de células olfativas y 19 millones de terminaciones nerviosas relacionadas con este sentido, mientras que nosotros tenemos entre 20 y 30 millones de células olfativas.
Es interesante saber que durante la caza el sentido del olfato no es demasiado importante para los gatos. Sienten preferencia por otro tipo de señales, como las que les proporciona el oído o la vista. Por lo general, los olores tienen mayor importancia para la comunicación con sus enseres y su relación con el entorno.
El órgano de Jacobson les permite no solo percibir los olores del entorno, sino también las feromonas. Las feromonas son sustancias que los gatos secretan en distintas partes de su cuerpo y las utilizan para alertar, marcar su territorio e incluso reproducirse.
Los gatos recién nacidos son muy vulnerables. Cabe señalar que nacen ciegos y sordos, así que necesitan el sentido del olfato para sobrevivir. Gracias a él pueden localizar el pezón de su madre y alimentarse.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
Últimas noticias
-
Adara Molinero, atendida por los servicios médicos de ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy mareada»
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo