La curiosa razón por la que los gatos abren la boca cuando huelen algo
La ciencia revela cómo hay que llamar a un gato para que te haga caso
Síntomas que alertan de que un gato está llegando al final de su vida
Así es Xiaowan, el nuevo arenero inteligente para gatos de Xiaomi
A pesar de que los gatos son animales bien conocidos por todos, hay algunas actitudes que no siguen sorprendiendo, entre ellas la de por qué abren la boca cuando huelen algo. Por extraño que resulte, tiene una explicación muy lógica. Si tienes un gato como mascota, seguro que en alguna ocasión has observado este comportamiento, y a continuación te contamos a qué se debe.
Los gatos huelen por la boca
Aunque parezca una afirmación que no tiene demasiado sentido, lo cierto es que cuando los gatos huelen algo, tanto si el olor les agrada como si no, mantienen la boca abierta durante un determinado periodo de tiempo. Este fenómeno tiene su propio nombre: efecto fhemen. Hace referencia a la manera en la que gatos, y también otros animales, huelen y analizan los diferentes olores que se producen en su entorno.
Cuando los gatos abren la boca para oler, el olor en cuestión llega al órgano de Jacobson, también conocido como órgano vomeronasal, situado en la parte superior de la boca, y son células sensoriales que forman parte del sistema olfativo. Aunque no les guste lo que están oliendo, no utilizan la nariz, sino que lo hacen por la boca.
Aspiran una gran cantidad de aire para que el olor llegue al órgano de Jacobson. Según han revelado las investigaciones realizadas, la información sensorial que se produce en este órgano está entre el sentido del gusto y del olfato.
Curiosidades del olfato
El sentido del olfato de los gatos es mucho más potente que el de los humanos. Cuentan con 67 millones de células olfativas y 19 millones de terminaciones nerviosas relacionadas con este sentido, mientras que nosotros tenemos entre 20 y 30 millones de células olfativas.
Es interesante saber que durante la caza el sentido del olfato no es demasiado importante para los gatos. Sienten preferencia por otro tipo de señales, como las que les proporciona el oído o la vista. Por lo general, los olores tienen mayor importancia para la comunicación con sus enseres y su relación con el entorno.
El órgano de Jacobson les permite no solo percibir los olores del entorno, sino también las feromonas. Las feromonas son sustancias que los gatos secretan en distintas partes de su cuerpo y las utilizan para alertar, marcar su territorio e incluso reproducirse.
Los gatos recién nacidos son muy vulnerables. Cabe señalar que nacen ciegos y sordos, así que necesitan el sentido del olfato para sobrevivir. Gracias a él pueden localizar el pezón de su madre y alimentarse.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
Ni por el sueño ni los ladridos: un veterinario explica por qué tu perro debe dormir siempre a oscuras
-
Ni en la cocina ni en la cama: soy veterinario y éste es el único sitio donde dejo dormir a mi gato en verano
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio